Mostrando entradas con la etiqueta Hard Rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hard Rock. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de noviembre de 2010

The Fluid-Purplemetalflakemusic-1993-HardRock-usa

Rabat envia:
Garrett Shavlik:drums,percussion
John Robinson:vocals
Richard Kulwicki:guitar and vocals
James Clower:guitar,vocals
Matt Bischoff:bass,vocals and guitarra procedentes de Denver-Colorado, practicando un Hard-Rock de nuevo cuño cercano a propuestas como la de "Poison Idea" y que les separaba del resto de bandas enroladas en la disquera "SubPop" en la que publicaron tres discos que les hizo ganar prestigio y les permitió firmar por una "major-Hollywood Records".
Y cosas de la vida que suceden: la disquera preparó un lanzamiento en toda regla con una edición limitada,para dar prestigio,incorporando un adhesivo para coches de color purpura reflectante,Pero la banda acostumbrada a la relajación con la que se trabajaba en Seattle no se adaptó a los metodos de trabajo en Los Angeles
por lo que la cosa terminó como el rosario de la aurora y nada más de terminar de grabar el disco se separaron por lo que la disquera se quedó con un disco pero sin una banda que lo promocionase y al mismo tiempo por temas contractuales los miembros de la banda no pudieron continuar con su carrera musical.
Purplemetalflakemusic es una descarga de HardRock donde piezas como "One Eye Out","7/14" y otras... podian haber conseguido que al dia de hoy THE FLUID fuesen por lo menos recordados.

sábado, 4 de septiembre de 2010

Golden Earring - Golden Earring (1970 Holland Hard Rock)

Fito envia:
Golden Earring es una banda de rock holandesa, fundada en 1961 en La Haya siendo una de las bandas de rock más antiguas en el mundo que aún están en acción con más de 35 álbumes en el mercado.
En los inicios de los 60 se hizo llamar Golden Earrings, en plural, siendo su primer álbum, “Just Earring” (1965), un disco beat con armonías y melodías, algunas pieza garagera y algún tema folk-Pop. Tras varios discos abrazando la pycodelia donde se encuentra “Eight Miles High” (1969), el cual es el primer disco como Golden Earring (en singular), para a partir de los 70 cambiar la tendencia hacia el hard rock.
Golden Earring (1970) también conocido por “Wall of Dolls” es un disco en el que definitivamente esa tendencia hard rock se manifiesta y que ya no perderán en el resto de su carrera musical.
Con grandes éxitos internacionales como Eight Miles High, Radar Love, Twilight Zone y When The lady Smiles, ha construido una impresionante reputación en vivo, a veces realizando más de 200 conciertos por año, haciendo giras casi todos los años desde su fundación.
El 2009 marca el regreso de la banda al Reino Unido y el lanzamiento de un nuevo álbum de estudio con prácticamente con todos sus miembros desde su fundación: Barry Hay (voz, guitarra, flauta y saxo, miembro desde 1968 ), George Kooymans (cantante y guitarra, fundador de la banda), Rinus Gerritsen (bajo y teclado, miembro fundador), y Cesar Zuiderwijk (batería y percusión, miembro desde 1970).

martes, 2 de marzo de 2010

The Darkness - Permission To Land-2003-hardrock-UK-

Coscolin envia:
The Darkness fue una banda de hard rock creada en el Reino Unido por los hermanos Justin Hawkins (guitarra y voz) y Dan Hawkins (guitarra), Frankie Poullain (bajo) y Ed Graham (batería). Su primer single "I Believe in a Thing Called Love" alcanzó el número uno de las listas de ventas del Reino Unido, y su primer álbum Permission to Land, ha vendido más de cuatro millones de copias.

Han declarado estar influenciados por bandas de rock de los años 70 como AC/DC, Van Halen, Queen, T-Rex, Aerosmith y Led Zeppelin. Los tonos agudos de Hawkins se han convertido en una marca de identidad.

The Darkness ganó tres Brit Awards en 2004, incluyendo Mejor Banda, Mejor Grupo de Rock y Mejor Álbum.

La banda publicó en 2005 su segundo disco "One Way Ticket to Hell ...and Back". En mayo del 2005, Poullain abandono el grupo por diferencias musicales, siendo sustituido por Richie Edwards. En octubre de 2006, Justin Hawkins, compositor, guitarrista y cantante, anuncia que abandona el grupo por problemas con las drogas y el alcohol, y el nuevo bajista Richie Edwards se hará cargo del micro.

Mientras, Hawkins volcará sus fuerzas en grabar un disco en solitario y hacer música para películas. En 2007 se encontró entre los seis candidatos para representar a Reino Unido en la edición del Festival de Eurovisión 2007, que tuvo lugar el 12 de mayo en Helsinki.

Permission to Land
Hace un tiempo atrás, nadie daba un peso por este grupo, a tal punto que ellos mismos tuvieron que costearse la grabación de su primer disco Permission to Land. Ahora tienen una multinacional apoyándolos y eso ciertamente ha acrecentado el mito que se está tejiendo alrededor de los hermanos Hawkins y compañía, quienes el 17 de febrero del 2004 acapararon la atención de la prensa al recibir tres estatuillas en los Brit Awards.

El disco comienza con “Black shuck”, una de las canciones más potentes del disco con un riff al más puro estilo de Angus Young. En “Growing on me”, Justin descansa un poco de los falsetes, que sólo aparecen a ratos, y resulta muy agradable escuchar como suena normalmente su voz. Luego viene el gran éxito mundial “I believe in a thing called love”, un tema pegajoso y muy entretenido, que a ratos tiene mucho de Queen. “Love is only a feeling” es una balada que tiene una melodía llena de contrastes y que se pasea por un amplio registro. Los punteos de la guitarra sobresalen mucho y eso mezclado con los coros da un resultado muy interesante. “Givin´ up”, con su cansador estribillo, y “Stuck in a rut” son los temas más débiles del disco. “Holding my own” es una clásica balada rockera. La melodía, la guitarra y los coros interactúan y se intercalan en una estructura dramática que recuerda a los mejores ejemplos del género. Una canción muy hermosa.

En suma, Permission to land, es un disco con unas armonías y un sonido muy típico del metal ochentero, guitarras que recuerdan a Kiss y AC/DC, y unos falsetes teatrales que evocan de alguna manera al incomparable Freddie Mercury.


The Darkness - Permission To Land-2003-hardrock-UK-

domingo, 27 de septiembre de 2009

Dust - Dust + Hard Attack (1971-1972-USA-HARDROCK)


Coscolin envia:

Creo que para la época el metal no existía, o por lo menos no como se le conoce hoy por hoy.
Dust es una banda americana de hard rock que se inició a finales de los 60's y que alcanzó a sacar dos discos

Dust-Dust 1971
UN trío de Rock que ahora es un leyenda de los 70´s. Solo sacaria dos albums este seria el primero que lo titularian Dust sacado por la etiqueta kama sutra records, un album totalmente Heavy Rock, con la energía del Kenny Aaronson , el baterista Marc Bell y el guitarrista Richie Wise


Dust-Hard Attack 1972

Este es su segundo Lp de Dust con un sonido más puro, con voces talentosas claras y fuertes , ritmos duros.
El más sensible es el uso prominente de la acústica en la forma de secciones completas o simplemente en la base de una canción como los temas “Pull Away/So Many Times”, “Walk in the Soft Rain”, y el poderoso “Learning to Die”.
Algunos temas son baladas , los demas temas son duros y fuertes pero tambien con toques acusticos.


Dust - Dust + Hard Attack (1971-1972-USA-HARDROCK)

lunes, 11 de mayo de 2009

Radio Moscow - Brain Cycles (2009 USA Hard)

Kikas envia:
Ilustres señoritas y ilustres señores, os presento aqui, lo que es, para mi, el mejor descubrimiento de este siglo.

Después de ya haber enviado para publicacion, el primero disco de los Radio Moscow, os dejo su segun y ultimo discazo hasta la fecha, que salio el 14 Abril.

Son para mi, de lo mejor que hay, pués su sonido me acuerda a los Blue Cheer, al maestro Jimi, bien como aún alguna que otra influencia de Zeppelin, Black Sabbath, y hasta de Grand Funk.

Os aconsejo no perder mas tiempo y comprarlo ... igual os aconsejo a comprar el vinilo, pués además de tener un sonido muy superior al CD, igual viene con un CD Bonus, que no es ni mas ni menos, el CD/LP, jeje.

Lo mas incredible de esto todo, es que son solo dos jovenes ... Parker Griggs, es un genio gente, un genio (y un excelente guitarrista/compositor).

Infonet de su My Space (visitenlo que esta de puta madre)


Radio Moscow - Brain Cycles (2009 USA Hard)

Radio Moscow - Radio Moscow (2007 USA Hard)

Kikas envia:
Este disco, fue regalado a ojito por sus cumpleaños, el año pasado.

Fue gracias a ella, que he conocido este grupazo de 2007, en el hilo el rock se ha muerto.
De sonido mucho 60's, por veces suena a Blue Cheer, y otros grupazos mas de la epoca, se notando su influencia de grupos como MC5, Hendrix, Grand Funk y otros más ... hasta el sonido de grabación, me recuerda los mis amados vinilos.

Se formaron en Ames, Iowa, USA, en 2004 y son solamente dos sus miembros :

Parker Griggs (guitarra, bateria, voz, percusiones)
Zach Anderson (bajo)

Esta es la prueba que aún se hace muy buenisima musica.

Gracias rockita, aka ojito, por me haberes dado a conocer este grand grupazo.

Pass Feliz cumpleaños, ojito


Radio Moscow - Radio Moscow (2007 USA Hard)

jueves, 7 de agosto de 2008

Free - Free Live! [2002 Remaster] (1971 UK Hard Rock)

Aldoux envia:
Editado en 1971 este disco fue el testamento de la fulgurante carrera de los fabulosos Free en su formación original, y si bien se lanzó con la intención de capitalizar la posible disolución definitiva del cuarteto, es sin duda alguna el documento que captura fielmente su calidad sobre el escenario y merece estar en el panteón de los grandes discos en vivo del Rock junto a Live At Leeds (The Who), Made in Japan (Deep Purple) o Rock & Roll Animal (Lou Reed). Y es que Free fueron una superbanda: Paul Rodgers, poseedor de una voz dúctil y expresiva repleta de fuerza, feeling, intensidad y matices negroides. Paul "Koss" Kossoff, guitarrista de una gran finura y exquisito buen gusto capaz de seleccionar por instinto el sonido que mejor le iba a cada canción; Andy Fraser, uno de los grandes bajistas "activos" del rock, un músico que trascendía su papel rítmico para emprender vuelos que rivalizaban con la misma guitarra de Kossoff (I'm A Mover y Mr. Big son 2 claros ejemplos de ello); y Simon Kirke, el portentoso y exuberante baterista que aportaba solidez y cohesión al colectivo. Su música, potente Hard Rock infestado de Rhythm & Blues y no exento de buenas melodías; en resumen, estamos hablando de una de las bandas definitivas de la historia, aunque esta se empeñe a veces en hacer creer lo contrario. Edición remasterizada en el 2002 que agrega 7 bonus tracks a los 8 temas del album original. Un disco imprescindible.


Free - Free Live! [2002 Remaster] (1971 UK Hard Rock)

martes, 10 de junio de 2008

Blue Öyster Cult - Blue öyster Cult (1972 USA Hard Psycho Rock)



Vikingo envia:

1972 Blue Öyster Cult - Blue Öyster Cult

Ripeado de vinilo a 320 kbts, portadas y tags by Vikingo para 1pocodmusica.

Portadas adicionales de cd encontradas en internet.

Banda surgida de los ambientes universarios de Long Island; New York en 1967 con otros nombres, tales como Soft White Underbelly, Oaxaca, Stalk Forrest Group, se iniciaron en la psicodelia dados a consumir todo tipo de drogas lisérgicas.

Debutaron con la formación detallada como Blue Öyster Cult firmando un contrato con Columbia Records, haciendo un disco debut heterogeneo con piezas que apuntaba el inicio del hard rock, con retazos blues rock, psicodelia, garage e incluso glam-rock, tomando influencias de Cream, Stepenwolf, T.Rex, Stooges, King Crimson, Led Zeppelin o Black Sabbath.

El símbolo que les acompañó en todos los álbumes de su discografía es reflejo de las oscuras letras de sus canciones. Su origen se debe al autor de la portada del disco, Bill Gawlick que se inspiró en el símbolo romano que representa al dios Kronos (Saturno),que según algunos miembros del grupo coincidía con el oscurantismo que querían darle a su entorno y sus canciones.

. Eric Bloom ~ vocalista, guitarra, teclados..
· Albert Bouchard ~ bateria, vocalista..
· Joe Bouchard ~ bajo, vocalista..
· Allen Lanier ~ bateria, teclados..
· Donald Roeser ~ guitarra, vocalista..
· Sandy Pearlman ~ productor.
· Murray Krugman ~ productor.

Disfrutadlo transportandoos a su preciado tiempo.

Enlace:

Blue Öyster Cult - Blue öyster Cult (1972 USA Hard Psycho Rock)

lunes, 9 de junio de 2008

Led Zeppelin - Dancing Days - (2CD Bootleg) Live at Budokan Tokyo Oct 2 1972 - (UK Hard Rock)@320kbps


beamn67
envia:
 
Led Zeppelin's 1972 Japanese Tour was the second and final concert tour of Japan by the English rock band. The tour commenced on October 2 and concluded on October 10, 1972.

This tour took place shortly following the recording of the band's fifth album, Houses of the Holy. Two tracks from the album were played live for first time, namely "The Song Remains the Same" and "The Rain Song". For these tracks, Jimmy Page used his characteristic Gibson EDS-1275 double-neck guitar. Other songs from the album were also played, but these had already been debuted on previous concert tours.[1]

It was on this tour that John Paul Jones played his mellotron for the first time. He used it for the tracks "Stairway to Heaven", "The Rain Song" and "Thank You". He also introduced an arco stand-up bass, which he played during "Bron-Yr-Aur Stomp".[1]

Some observers have noted that it was during this tour that the vocals of singer Robert Plant began to show signs of damage, as he arguably started to lose the extremely high-pitched wail which was evident on previous concert tours and album releases.[2]

Whilst on this tour, Jones bought a traditional Japanese string instrument called a Koto. He later used this instrument on his solo album Zooma (1999)

Live recorded at Budokan, Tokyo, Japan on October 2, 1972.

Disc 1 Disc 2

1) Rock and Roll 1) Stairway to Heaven
2) Over the Hills and Far Away 2) Whole Lotta Love /
3) Black Dog I Can't Quit You /
4) Misty Mountain Hop Whole Lotta Love
5) Since I've Been Loving You 3) Heartbreaker
6) Dancing Days 4) Immigrant Song /
7) Bron-Y-Aur Stomp Communucation Breakdown
8 ) The Song Remains the Same
9) The Rain Song
10) Dazed and Confused

La grabación es floja. pero suficiente. Ripeado a 320kbps - Caratulas incluidas.

Enlace:
Led Zeppelin - Dancing Days (2xCD Bootleg)

martes, 20 de mayo de 2008

Airbourne - Runnin' Wild (2007 Australia Rock)

heryndae envia:
Son australianos, hay dos hermanos en la formación y tocan puro y duro rock and roll. Es imposible no pensar que estamos ante un nuevo disco de los incombustibles AC/DC. Pero los chicos de Angus Young ya tienen unos dignos sucesores a su trono. Airbourne están listos para tomar el relevo.
Joel O’Keeffe , Ryan O’Keeffe, David Roads y Justin Street son los cuatro artífices de este nuevo proyecto musical.
Savia nueva en el panorama del heavy metal. Los cuatro jóvenes australianos -ninguno supera los 25 años- se han inspirado en la banda de rock’n’roll más emblemática de su país para abrir un camino paralelo.
La fórmula es sencilla, pero nada fácil de ejecutar. Riff sólidos, rotundos, poderosos con algunos solos que hasta el mismo Angus se atrevería a firmar. La batería marca las pautas sin excesivos adornos. Joel O’Keeffe es el encargado de poner la voz a las canciones. Su timbre de voz no puede ser más perfecto para esta explosiva combinación a veces acompañada por unos coros (básicamente los bis).
Dos compactos conforman -a día de hoy- la discografía de esta banda australiana. Ready To rock fue su carta de presentación en 2004. El álbum tuvo una buena acogida dentro de su territorio nacional fundamentalmente. Sin embargo, su segundo disco les ha concedido un mayor renombre fuera de sus fronteras.

Airbourne - Runnin' Wild (2007 Australia Rock)

miércoles, 19 de marzo de 2008

LED ZEPPELIN IV - 1971 - UK - HARD ROCK (VINILO @320 RIPEADO POR YERMA PRODUCTIONS Y COMPLETO ARTWORK)



     ESPECIAL SEMANA SANTA


  
  Januca envia:

 Es cierto, pero algunas personas en este mundo no poseen este album. Qué pena! Es un clásico! Desde las frenéticas voces en Black Dog pasando por las retumbantes y golpeadoras guitarras en Four Sticks hasta el rudo blues del Delta del Mississippi When the Levee Breaks, el album es épico. Por supuesto la pieza central del album es Stairway To Heaven, un tema lento de folk rock, una obra maestra, que alcanza su climax en una ráfaga de guitarras interpretando un hard rock con las voces de Plant gimiendo por encima de todo.
Esto no quiere decir que el album sea todo fuerza bruta y nada de melódico. Por el contrario, The Battle Of Evermore y Going To California son maravillosas baladas de folk que mejora el sonido folk que Led Zeppelin había estado experimentando desde el momento en que su primer album vió la luz. Por lo menos, si no posees este album lanzate, y coge este album ripeado de mis vinilos por mi amigo Yerma con portadas completas y sellos incluidos. Sólo por tener uno de los albums más gloriosos para tu colección. ¿Que mas se puede decir de un album que por ningun lado pone quien es el que toca ni como se llama el disco y fue nº1?

Enlace:

LED ZEPPELIN IV - 1971 - UK - HARD ROCK (VINILO @320 RIPEADO POR YERMA PRODUCTIONS Y COMPLETO ARTWORK)

miércoles, 13 de febrero de 2008

Plankton - Rare Tracks 1998-2005 (2006 SWE Hard/Heavy)

Kikas envia:
Rare Tracks 1998-2005, el cuarto disco de estudio de Plankton, es composto por 11 temas raros inéditos y "outtakes" del "gozo de dos guitarras" registrados durante los últimos siete años de la banda desde su creación.

Todos los temas de Rare Tracks, nos ofrecen un increíble Blues verdaderamente asesino, inspirado en Hendrix.
Esto no es la típica colección de "outtakes" que se dejan "por realizar" (unreleased) por una buena razón ... Rare Tracks 1998-2005 es un disco excepcional, un legítimo "documento musical" de la alucinante guitarra clásica pesada riffera, de esta brillante banda más allá de las convicciones y que resiste el paso del tiempo.

Además de todos las canciones increíbles que nos ofrecen los Plankton, esta como un bonus, una increíble versión de siete minutos de la "F.U.B.B." de los Wishbone Ash, donde Plankton echan el clásico de riffage de Wishbone para la "Tierra electrica de Plankton", y más allá.
Un fuera de este mundo en "Una experiencia inter-galáctica de fusión de Blues en esta tierra" de las afueras de infinito.

Guitarra instrumental, electric, heavy, hard, blues, mucho Hendrixiana ... sin vocales


Plankton - Rare Tracks 1998-2005 (2006 SWE Hard/Heavy)

domingo, 10 de febrero de 2008

Liquid Tension Experiment- Vol 1 y Vol 2-(1998-99 metal progresivo)

Yerma envia:
Estos son dos discos que mi amigo ricarmilius me ha pasado para que se los publique, hasta que el se ponga a hacerlo. Lleva algo de tiempo con nosotros pero hasta ahora no se había conectado a la web.
Los discos los he escuchado y están francamente bien, muy en la onda de la web. Os dejo con el comentario de mi amigo:

Discografía: sólo 2 trabajos, a cuyos títulos nadie dedicó mucho tiempo: Liquid Tension Experiment (1998 )>, y Liquid Tension Experiment vol.II (1999).
Miembros (con perdón) de la banda:
Mike Portnoy: Batería y creador del grupo… por encargo de la discográfica Magna Carta. Es miembro también de Dream Theater (discografía completa en mi disco duro(en el share de mi Hub): carpeta “ROCK-BLUES”).

Como curiosidad, ha ganado ininterrumpidamente desde 1996 hasta 2006 el premio al mejor baterista de rock progresivo de la revista Modern Drummer (no se han demostrado relaciones de parentesco o erótico-afectivas entre miembros de la banda y de dicha publicación).
John Petrucci: virtuoso de las seis cuerdas, integrante de Dream Theater, actuó en la gira G3 Tour 2001 junto a Joe Satriani y Steve Vai (véase también mi disco duro(en el Hub), carpeta “METAL”).
Jordan Rudess: al teclado también (oh sorpresa) en Dream Theater.
Tony Levin: éste es el elemento diferente del grupo, pues es el bajista de King Crimson


Liquid Tension Experiment- Vol 1 y Vol 2-(1998-99 metal progresivo)

domingo, 9 de diciembre de 2007

RUMPLESTILTSKIN - Rumplestiltskin (1970 UK Hard Rock Blues)

Mendi envia:
Debut de 1970 de este grupo de Rock duro. Creado por el productor americano Shel Talmy con la intención de que fuese un supergrupo respetado en el panorama musical de la epoca, incluyo en el mismo a Clem Cattini y Peter Lee Stirling.

Esta experta remasterización del album original, es un testimonio de la idea de Talmy acerca del grupo. Desgraciadamente no capta la atención del publico en su primera publicación. Realizada en digipack con la ilustración original en edicion limitada por Repertoire con libreto original con entrevista a Clem Cattini y opiniones sobre el desarrollo del grupo.

De singular talento Rumplestiltskin, banda de Hard Rock britanica habia sido creación del productor americano Shel Talmy. En su idea de formar un supergrupo que pudiera competir con las bandas de gran exito que dominaron los primeros años 70, como Status Quo y Led Zeppelin.

En lugar de escoger alocados jovenes rockeros, reunió a profesionales altamente experimentados en sesiones de grabación. Entre ellos estaba el baterista Clem Cattini y el cantante Peter Lee Sterling, que más tarde obtuvo un gran exito con "Beautiful Domingo" con el nombre de Daniel Boone.

Destaca la impresionante "Make me make you" hard rock blues de exquisita progresión, el ritmo de bajo me encanta. Peter Lee tiene una voz exquisita para este tipò de musica.
" Poor Billy Brown" es una exquisita puesta en escena de blues rock, donde se nota la procedencia de estos expertos musicos que manejan las sesiones a la perfección dando toques progresivos a sus desarrollos Bluesisticos.
"Knock in my door" rockera en sus cimientos rebosa fuerza y ritmo.
"No one to turn to" más bluesy desgrana la fuerza de un grupo que era una perfección en la ejecución de sus temas.
"Mr. Joe (Wittnes for the defence)" Hard y donde la bateria de Clem se hace notar.
"Pate de Foie Gras" una forma interesante de comerse un buen bocata, con toques jazzis y progresivos, donde los intrumentos viajan hacia un pate de ellos mismos.
"Rumplestiltskin" con organo incluido es donde su rock se hace digestible del todo y nos lleva al lado más festivo de su musica, impresionante ritmo mesmerico.
"Squadron Leader Johnson" comienza con el bajo marcando el ritmo que da a la canción el toque Hard, dando paso a una guitarra chillando sus postulados más rockeros.

En definitiva un buen album de rock de un grupo britanico que solo realizo otro album más y quedo en el olvido, pero que es una obra magnifica.


RUMPLESTILTSKIN - Rumplestiltskin (1970 UK Hard Rock Blues)

lunes, 12 de noviembre de 2007

Ian Gillan Band-Child In time(1976 Uk rock)

Yerma envia:
Esta es mi primera colaboración que voy a llamar Duplo. Es decir Un ripeo de vinilo y otro de Cd; para el que quiere purismo, y para el que quiere no ruidos. Los dos están a 320, y los compre mas o menos por el 80, primero el vinilo y luego el otro. Además os dejo la canción de Child in Time en un directo de la banda, en un video sacado de la red. No os la perdáis. Van con las portadas originales (que en el caso del vinilo están por duplicado porque como es de brillo el disco estaba difícil, así que decidí dejar las dos).
Ya me diréis que ripeo os parece mejor. Seguro que se cual le gusta mas a Jerry. Os pido encarecidamente que en esta circunstancia me pongáis un comentario si no es mucha molestia, para saber que preferís en el futuro; para futuros ripios.
Todo esto es por cortesía de 1pocodmusica hacia sus miembros.

Ian Gillan es conocido por ser el cantante de Deep Purple. Fue también, aunque de manera muy breve, vocalista de Black Sabbath.
Este disco que os presento es el primero tras la ruptura con Deep Purple. Una historia de amor y desamor con el grupo (pues volvería con el 2 veces) y de desavenencias con el guitarrista Ritchie Blackmore, causante de sus retiradas. Es un buen disco algo raro al principio pero que desemboca en la cara B con dos únicas canciones: The Chile In time y Let it Slide, 20 mn. de gozada. En estas dos tuve que quitar clips escandalosos a mano, estirando la honda y cortando. Quedo algo, pero es un vinilo.
La primera tocada de manera más intimista, y la segunda es un temazo atmosférico de mas de 11mn. No hay que olvidar que Fenwick, y gustafson(Guitarra y bajo) provenían de Fancy y Roxy Music respectivamente.
Fue miembro de Deep Purple desde 1969 hasta 1973 apareciendo en álbumes como In Rock, Machine Head y Made in Japan.
Después de dejar Deep Purple, formó la Ian Gillan Band, que es la que nos ocupa ahora. En sus inicios tenía un distintivo toque de jazz y rock, y progresico diria yo para evolucionar a un Heavy Metal, ya que no gustaba a la gente, más potente a la vez que cambiaba a toda la formación y acortaba el nombre del grupo a Gillan.
Fue después cuando se unio a Sabbath con el grabo solo Born Again en el 83. Para inmediatamente volver a rehacer Deep Purple inactiva hacia 7 años para grabar el magnifico Perfect Strangers, en su formación más representativa, conocida como Mark II: Ian Gillan, Ritchie Blackmore, Jon Lord, Roger Glover e Ian Paice.
Se volvio a marchar en el 89 para volver en el 92, después de que el cambio de cantante no convenciese ni al mismo grupo, para marcharse entonces Blackmore. Y desde entonces sigue al frente de la banda.


Ian Gillan Band-Child In time(1976 Uk rock)

viernes, 26 de octubre de 2007

Birthcontrol - Live (1974 ALE Hard rock)

Antonioae envia:
Los BIRTH CONTROL se unieron a finales de los 60, en Alemania, como grupo de hard rock progresivo, aunque con muchas influencias del jazz-rock, sobre todo durante su primera etapa (1968 – 1972), año en que fichan por CBS, comienzo de su época más reconocida, gloriosa y productiva, publicando “Hoodoo Man” en 1973 (also available in 1PocodMusica).
Con objeto de alcanzar el Mercado internacional, tuvieron un reajuste en los integrantes de la formación, aunque manteniendo 5 componentes, llegando a publicar en 1974 “Rebirth”. La ambición provocó tensiones en la banda, abandonando uno de los componentes antes de la gira que hicieron en el 74, que tuvo como resultado la publicación de este disco “Birthcontrol Live”, que recoge varias canciones de toda su discografía, grabadas en concierto, muy instrumentalizadas, con una fuerte presencia del órgano, buenas guitarras y una excelente y apoteósica batería (con un brillante solo en “Back from hell”), notándose una gran influencia de Deep Purple en todo el disco. La grabación es muy buena, al igual que el sonido.
Después sacaron su disco más afamado, “Plastic People”, y a partir de ahí fueron cambiando un poco el estilo, y perdiendo fama. Al escribir sobre ellos he descubierto que el grupo sigue vivo en la actualidad, y que tienen una amplia discografía, aunque sólo permanece Bernd Noske (batería) de los primeros años, en los que el quinteto estaba formado por Noske, Frenzel, Steffens, Held y Foller.
Tal como se ha publicado aquí, su nombre proviene como respuesta a la oposición del Papa al control de natalidad. Y siguen monotemáticos en sus portadas con este tema, apareciendo con frecuencia el Papa, o chistes relacionados, como en “Hoodoo Man” donde una mujer enorme aplastaba a un hombre en pleno acto, y en este disco con los integrantes del grupo disfrazados de gangsters disparando contra un cochecito de bebé.


Birthcontrol - Live (1974 ALE Hard rock)

lunes, 20 de agosto de 2007

Stonewall - Stoner ( 1974 US hard rock )

Cromosoy envia:
El álbum homónimo de esta banda norteamericana apareció en 1974, y tanto el disco como la banda se perdieron en las brumas del tiempo. El vinilo se hizo prácticamente imposible de localizar (seguramente hoy es una lujosa pieza de coleccionista) pero no hace mucho se reeditó bajo el nombre de Stoner.
El engañoso título no esconde una sarta de riffs pesados y guitarras saturadas, aunque en determinados momentos Stonewall puedan recordar a los Black Sabbath más melódicos. En realidad lo que nos encontramos es un poderoso hard rock y heavy blues diluido en momentos en armónicas, teclados y guitarras poderosas. Tienen muchos puntos en común con los Grand Funk más rockeros, aunque el sonido de Stonewall es más crudo. Otro nombre a recordar para los amantes de los sonidos más setenteros.