Mostrando entradas con la etiqueta USA FolkRock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta USA FolkRock. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de noviembre de 2013

Sunnyland Slim Blues Band Special Guest Carey Bell, Dan Modlin & Dave Scott, Graham Nash, David Jackson, Guy Evans, Hugh Banton & Friends, Jay Willie Blues Band

Publicado por Coscolin el Miércoles, 30 de Octubre del 2013 (12:26:06)

Sunnyland Slim Blues Band Special Guest Carey Bell, Dan Modlin & Dave Scott, Graham Nash, David Jackson, Guy Evans, Hugh Banton & Friends, Jay Willie Blues Band


Lisa murphy envía:

Sunnyland Slim Blues Band - Decoration Day * January 23th, 1980 * Special Guest Carey Bell.
Si no por desconocido, valga aquí la presencia de Sunnyland Slim por longevo patriarca del Chicago-Piano. El disco es un ripeo de mi Lp, al que no puedo acompañar de las fotos en este momento. En 1994 se editó este disco en Cd, con un buen número de temas añadidos, pero no es la presente edición. Adjunto portadas bajadas de la red.
Unas pinceladas de su biografía:
Nacido en Mississippi y bautizado como Albert Luandrew, recibió sus primeras nociones de música en un harmonium. Después de un duro entretenimiento en garitos y salas de cine en el Delta, Luandrew fijó su base de operaciones durante la década de los años 20 en Memphis, tocando frecuentemente en la Beale Street. Adoptó su nombre artístico del título de una de sus más conocidas canciones, la triste "Sunnyland Train" ( La pieza pesimista inmortalizó la velocidad y la potencia mortal de una locomotora de St. Louis a Memphis, que segó las vidas de muchas personas que tuvieron la desgracia de cruzar las vías en el momento equivocado).

 
Thunderoad envía:

Reseña de Fr4n

Dan Modlin & Dave Scott - The Train Don't Stop Here Anymore (1976)
Folk-rock,Pop, ligeramente psych, un poco country-rock . . . no es un disco fácil de definir, pero sí un grandioso álbum con buenas canciones y una producción espectacular que te hará creer que estás ante una gran banda en lugar de una desconocida.
Editado en 1976 por el sello de Indiana 700 West, este es un disco que rara vez aparece en original y, como reza el libro Acid Archives, "Es muy, muy bueno".

 
jmromerob envía:

Tercer trabajo en solitario en 1980 de Graham Nash tras "Songs for beginners" (1971) y "Wild tales" (1973) que tuvo bastante menos éxito que sus predecesores.
El disco lo mandé a en su día a 128 y bajado canción por canción, con bastante ruido. Sigo sin haberlo podido comprar, pero lo he encontrado en buena calidad (a 320). Lo he vuelto a comprimir y subir al servidor para que lo disfrutéis.





brakaman envia:
Comentario de THUNDEROAD:

David Jackson, Guy Evans, Hugh Banton & Friends - The Long Hello (1974)

Un tiempo antes que los Van der Graaf Generator fueran disueltos por su líder, Peter Hammill, varios de sus integrantes, entré ellos David Jackson, Hugh Banton y Guy Evans se largaron con este "The Long Hello" en el 74. En el mismo tiempo también fue la partida de otros dos ex VDGG, el bajista Nic Potter y Hugh Banton, que ofició de productor del disco.
En una atmósfera relajante y melódica, el álbum transcurre en una amalgama de flauta, saxo y guitarra clásica, que nos hace evocar los primeros tiempos de la legendaria banda de rock progresivo. Por desgracia, este registro fue menospreciado en su momento ya que solo se editó en Italia (donde los Van der Graaf Generator gozaban de una gran repercusión) y dos años más tarde pudo ver la luz en el Reino Unido, aunque con apenas 5000 copias de edición limitada.
Este sería el único documento de este trío, porque jamás pudieron volver a trabajar juntos con este proyecto .
 

elpacon envia:

Jay Willie Blues Band es un grupo que tiene su base en la zona de New England, donde desde hace ya más de diez años, se les puede ver regularmente actuando en los bares, clubs y festivales.
Los conocí en 2011 al escuchar aquel The Real Deal que tan buen sabor de boca me dejó, aunque luego supe que su nacimiento se remontaba a 2001, cuando se juntaron Jay Willie (guitarra slide, armónica y voz) el gran Bobby T Torello (batería y antiguo componente de la banda de Johnny Winter) y Bob Callahan (guitarra, bajo, teclados y voz y asimismo ex-componente de,  entre otras, la banda de James Cotton). En aquel disco, además, intervenía Tommy Shannon, otro viejo conocido por sus andanzas con Stevie Ray Vaughan y sus Double Trouble, completando un trabajo excelente al más puro blues tejano tal y como sus orígenes musicales no podían por menos que transmitir.
Con este nuevo disco mantienen firmemente esa línea, aunque ya no está Tommy Shannon, pero incorporan en algunos temas al controvertido y genial Jason Ricci a la armónica y en el primer corte a una cantante que no tengo el gusto de conocer, llamada Marlou Zandvliet, que al parecer descubrieron buceando en el mar de YouTube.
Blues tejano potente, marcado, con inconfundibles aromas a Johnny Winter y SRV, mezclando temas propios con versiones de clásicos (Muddy Waters, James B. Oden, Jimmy Rogers).



martes, 24 de septiembre de 2013

Witthüser & Westrupp, Vargas Blues Band, Bruce Springsteen & The E Street Band, Dan Fogelberg, Daniel Lanois


Itthüser & Westrupp, Vargas Blues Band, Bruce Springsteen & The E Street Band, Dan Fogelberg, Daniel Lanois


martad envía:

WITTHÜSER & WESTRUPP - Trips Und Traume [GER folk psych 1971]

Witthüser & Westrupp was a German singer-songwriter duo consisting of Bernd Witthüser (born 29 April 1944), guitar, mandolin and Walter Westrupp (12 February 1946) guitar, ukulele, trombone, harmonium, psalter and many other instruments. The band was formed in June 1969 as "W&W's pop cabaret", singing German texts in a special way. In 1970 the name changed to "Witthüser & Westrupp". The band was active until 1973.


 elpacon envía:

Vargas Blues Band & Company 2012 ESP Blues-Rock

Javier Vargas, con motivo de su 20 aniversario en esto de la música, ha lanzado al mercado este album en octubre de 2012, donde realiza temas propios ya editados en otros albums, nuevas mezclas y un cover del recientemente desaparecido Gary Moore, rodeado de músicos que han colaborado con él a lo largo de su carrera y algunos que lo siguen haciendo. No digo nada más, opinad vosotros.
Este disco se lo voy a dedicar a mi amigo Thunderoad, nuestro bluesman argentino, ya que, como sabreis, Javier Vargas se formó en Buenos Aires viviendo el movimiento del Rock Nacional en locales como La Cueva y los festivales del velódromo, y la asociación La Pesada del Rock 'n' Roll, de los que no podrá decir más cosas Thunderoad. Un abrazo Thunder y disfrutadlo todos los que quieran.

 
 Thunderoad envia:

Bruce Springsteen & The E Street Band  - American Madness (Remastered Darkness On The Edge Of Town Outtakes)


Como habíamos dicho con anterioridad, entre el "Born to Run" y el "Darknes on The Edge of Town", sucedieron un par de circunstancias entre malas y buenas .
De las últimas y de las cuales más nos interesan, son la gran cantidad de canciones que compuso el artista mientras duró esta etapa de su carrera. Cuando Springsteen y su banda se mantenían sobre un escenario el talento creativo no se vio aplacado en lo mas mínimo y los bocetos salían a borbotones .
Podemos enumerar "Independence Day", "The Promised", "Rendezvous" y "Don't Look Back" como las primeras en aparecer y que fueron presentadas en los distintos shows que el artista tenia por ese entonces. Al momento de elegir las diez que iban a entrar en el disco, Bruce contaba con mas de treinta y tuvo la gentileza de ceder algunas para sus colegas.

 
 jmromerob envía:

Dan Fogelberg - Nether Lands (1977 USA Folk-Rock)

Recuperado de emule

Cuarto trabajo de este "cantautor" americano con claras influencias de la costa oeste, Bob Dylan e incluso Beatles. Es un trabajo ambicioso con intento de cohesión de ideas musicales de rock, folk, pop, country e incluso música clásica (que en algunos momentos puede recordar hasta al rock sinfónico) y el primero producido por él mismo.

A mi modesto entender, uno de sus mejores discos.

 jmromerob envía: 

Daniel Lanois - Acadie (1989 CAN Rock)

Recuperado de emule

Acadie es el debut de Daniel Lanois, afamado productor de discos tan conocidos como The Joshua Tree, Achtung Baby, All that you can leave behind o The Unforgettable Fire de U2, Oh Mercy o Time out of mind de Bob DYlan, Us, So o Birdy de Peter Gabriel o varios trabajos de Brian Eno, Emmylou Harris o Robbie Robertson.
Aparece en el nº 20 de los mejores álbumes canadienses de todos los tiempos, según el libro de Bob Mersereau de 2007 "The Top 100 Canadian Albums".
Lanois canta en inglés y francés, incluso dentro de la misma canción.


lunes, 23 de septiembre de 2013

Daddy Long Legs, The Soul Jacket, Athanor, Dan Fogelberg & Tim Weisberg

Grupos de rock

 knos5 envía:

Daddy Long Legs - Evil Eye On You 2012 (Usa, Blues-Rock)


Here is the long awaited debut platter from Brooklyn's most blues wailing stompers Daddy Long Legs! Trust us -- there's no Fedora hat, no third rate wanky, watered down Chicago blues in these grooves! For fans of Howlin' Wolf, Captain Beefheart, Little Walter, Flamin Groovies, Kid Thomas and Dr. Feelgood! A dozen pounding workouts!

I’ve seen Brian Hurd emerge from being one of The Visitors—a now defunct garage rock revival band that I loved—to the centerpiece of this dirty Brooklyn blues band.

Hurd is a larger-than-life persona, and it was obvious that he had to move on and do his own thing. And do his own thing he did. Enter Daddy Long Legs, with his towering, string bean body and wispy afro top, chock full of blues licks and yelps that must have come with him from his native St. Louis.

This isn’t to say New York has nothing to do with it. His partners in crime, drummer Josh Styles, who I remembered from The Stalkers, and Murat Akturk—one of the most convincing Johnnie Thunders pre-nasty heroin downfall guitarists turned blues sliders (and also formerly of The Electric Shadows)—know a good tune or two. And with Daddy Long Legs on harp and vocals, tearing it up, track after track, you’ve got a winner.

 
 elpacon envía:

The Soul Jacket (Wood Mama) 2012 R&B ESP


The Soul Jacket son una banda gallega de Vigo que llevan juntos desde 2004 haciendo conciertos en su area local y desde hace dos-tres años han empezado a darse a conocer a nivel nacional. Sus raíces son el southern, el blues y el soul del cambio de los 60' a los 70' con una interpretación personal que no defrauda y muestra su gran capacidad de interpretar sin necesidad de copiar a nadie. Puro Mississippi.

Este es su primer y único álbum hasta el momento editado en el 2012 y grabado en estudio pero en directo a la vieja usanza en diez días, después de 20 meses trabajando en ensayos sin tocar un escenario. Se han rodeado de los mas talentosos músicos de su zona (nada despreciables) que te relato a continuación.
disfrutadlo con tiempo y paciencia que cuanto más se oye mas gusta.

 
 martad envia:

Athanor - Flashback [USA psychedelic 1973-81]

Fantastica publicación del sello no menos fantástico Guerssen de este duo de Chicago compuesto por Greg Herriges y Rick Vittenson que únicamente publicaron 3 singles entre 1973 y 1975. Se incluyen estos 3 singles y grabaciones nunca publicadas que son igual de buenas que lo que publicaron en single. Una maravilla con influencias sobre todo de The Beatles, pero sin imitar, tienen su estilo. Algunas canciones son memorables como Inner space, I don't mind o Like a river flow. Todo un descubrimiento. FABULOSO DE PRINCIPIO A FIN. Creo que merece la pena comprarlo y tener un original.

 
 jmromerob envía:

Dan Fogelberg & Tim Weisberg - No resemblance whatsoever (1995 USA Rock-folk)

Recuperado de emule

El otro día me hizo ilusión encontrarme con el magnífico disco Twin sons of different mothers, colaboración del recientemente fallecido DanFogelberg con el flautista de jazz Tim Weisberg. 
Nunca segundas partes fueron buenas. Es una afirmación que no siempre está en lo cierto, pero que en este caso sí se aproxima bastante. 17 años después de aquel magnífico album, Fogelberg y Weisberg vuelven a colaborar, pero esta vez parece todo un poco forzado y no se encuentra la magia del pasado. No es un disco, de todos modos, difícil de oír y por supuesto sirve para conocer un poco más a estos dos músicos.
Dan Fogelberg (vocals, steel string acoustic & electric guitars, classical guitar, strings, piano, keyboards, bass); Michael Landau (electric guitar); Tim Weisberg (flute, alto & bass flutes, piccolo); Tom Scott, Pete Christlieb, Joel Peskin, Gary Grant, Dick Hyde (horns); Larry Cohn (keyboards, piano); Neil Stubenhaus (bass); Vinnie Colaiuta (drums); Alex Acuna (percussion); Oren Waters, Julia Waters, Maxine Waters (background vocals).