Mostrando entradas con la etiqueta UK Progressive. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UK Progressive. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de diciembre de 2013

De Singuels Colechion CD 22, GENESIS, YO LA TENGO, BARRY MELTON, THE ORANGE HUMBLE BAND,

Polvorones para hoy
Enviado por Coscolin el Viernes, 20 de Diciembre del 2013 (6:52:16) 


lisa murphy envía:

De Singuels Colechion CD 22 - 2013 - INT. - APE

El Volumen 22 lleva incorporado un ramillete de canciones realmente variado:  Desengancha, Lujuria, Y Sharp, Beautyful 7, Survival, Solo Quiero Estar Contigo, Ciao Amigo, Jingle Fundador, Solo Soy Un Pobre Diablo, Rita, For Everyone, Ill Remember April, Was There A Call For Me, Beyond The Sea, It Aint Necessarily So, This World Today Is A Mess, Dreams Like Mine, Hot Shot, Old Memories, Los Managers, Bulerías De Menorca, Hold On, Where You Here, Last Train To London,Last Train To London, Goody Goody Gumdrops y Candy Kisses.

Temas de grupos tales como: Muro, Osibisa, Ángeles Azules, Yes, Bobby Darin, Donna Hightower, Herman Brood And His Wild Romance, Pata Negra, Mocedades, Electric Light Orchestra y 1910 Fruitgum Co.

Y todos ellos son chingueles ripeados, en esta ocasión por: Chuan, Napiato, Psicodelia y Unodel53. Un lujo para los sentidos, que esperamos disfrutéis

 brakaman envía:

Javirunner, nos envíó esta joya.
Genesis - Foxtrot (1972) (94 Rem Japan VJCP-3209.Obi) by javirunner 1PocodMusica

Edición digital remasterizada que se lanzó en CD en 1994 en Japón.
Foxtrot (En español: La Danza Del Zorro) es el cuarto álbum de Genesis, y el segundo tras la llegada de Phil Collins y Steve Hackett al grupo, fue grabado y publicado durante el año 1972, cuando la carrera de la banda se encontraba en ascenso.

Foxtrot fue el primer álbum de Genesis en ingresar en las listas de éxitos del Reino Unido, alcanzando el puesto #12 y marcó el punto de partida para una larga y exitosa carrera para el grupo.

Foxtrot se convertiría en un clásico de las primeras épocas de Genesis. En él se desarrollan los conceptos musicales que ya se habían definido en el anterior trabajo. Destaca el último tema, Supper's Ready, de más de 20 minutos de duración, que colocaba a Genesis como uno de los más importantes grupos progresivos de la época, junto a bandas como King Crimson, Yes o Pink Floyd.

 
 jmromerob envía:

YO LA TENGO - Fade - 2013 - USA - Indie-Rock - 320 Kbps

Ira Kaplan y Georgia Hubley, marido y mujer, forman la banda el año 1984 y en estos momentos el tercer
miembro de la misma es el bajista James McNew.

El nombre del grupo proviene de una anécdota del béisbol. Durante la temporada del año 1962, el jugador de los New York Mets, Richie Ashburn chocaba constantemente con su compañero venezolano Elio Chacón. Cada vez que Ashburn corría para atrapar la pelota, lo hacía gritando «I got it! I got it!» sólo para terminar chocando con los 73 kilos de Chacón que no entendía inglés. Ashburn, aburrido, aprendió a decir «¡Yo la tengo! ¡Yo la tengo!». En un juego, tras gritar «¡Yo la tengo!» vio feliz cómo su compañero Chacón se detenía. Corrió tranquilamente a detener la bola cuando chocó con los 91 kilos de su compañero Frank Thomas, quien no hablaba español. Tras esto, Thomas le preguntó a Ashburn qué significaba «Yellow Tango».

Fade se lanza en enero de 2013 y pretende recordar sonidos de trabajos previos, los del cambio de siglo como I Can Hear the Heart Beating as One de 1997 o And Then Nothing Turned Itself Inside-Out de 2000 donde alcanzaron según muchos su momento más álgido.


  Jerry envía:

 BARRY MELTON - We Are Like The Ocean - 1978 - USA - 320 Kbps

Jerry nos envía un disco dificil de encontrar y para seguidores de Country Joe and The Fish , ya que se trata de de Barry Melton cofundador con Country Joe, de los Fish.
Este disco es más acústico y digamos que "tranquilo".

  



 brakaman envia:

ORANGE HUMBLE BAND, THE - Assorted Creams - 1997 - AUS/USA - 1997 - Power Pop - 320 Kbps
Recuperado de Emule, con más de 360 bajadas. Eran otros tiempos, ...

Jllopez decía,

La otra mitad de The Someloves, Darryl Mather, formó parte en 1997 de otro supergrupo "The Orange Humble Band".
En esta ocasión le acompañaron Ken Stringfellow (The Posies, Big Star), Anthony Bautovich (The Lonely Hearts, Coronet Blue, The Forrester), Spooner Oldham (Dan Penn, Aretha Franklin, Neil Young), Jim Dickinson (pianista y productor de Alex Chilton, Rolling Stones, Flamin Groovies, Aretha Franklin, Golden Smog) y Jody Stephens (Big Star, Golden Smog), entre otros.
Grabaron dos estupendos discos de estudio.



miércoles, 27 de noviembre de 2013

Porcupine Tree; Ingrid & Jim Croce; Little Mike and the Tornadoes; Vargas, Bogert & Appice Featuring Paul Shortino

Porcupine Tree; Ingrid & Jim Croce; Little Mike and the Tornadoes; Vargas, Bogert & Appice Featuring Paul Shortino

Enviado por Coscolin el Lunes,
25 de Noviembre del 2013 (9:38:10)

brakaman envía:

Porcupine Tree - Anesthetize - 2008 - UK Progresivo - 2010 - Space Rock/Rock Progresivo - Brakaman - DVD 9
Para los amigos seguidores del Progresivo, uno de los mejores DVD que he visto últimamente, "Anesthetize" de Porcurpine Tree.

Realizado en alta definición con sonido mecla de estéreo y 5.1 Surround, grabado durante el final de la gira "Fear of a Blank Planet", que Porcurpine Tree realizó en 2008, en Tiburg, Holanda los días 15 y 16 de Octubre y publicado en 2010.

Más de 2 horas del mejor progresivo que se puede encontrar en estos momentos, dirigido por el genial y prolífico Steven Wilson (guitars, keyboards, lead vocals) acompañado por su banda:
Richard Barbieri – keyboards
Colin Edwin – bass
Gavin Harrison – drums
John Wesley – guitars, vocals

Un saludo y a disfutar.

   jmromerob  envía:
Ingrid & Jim Croce - Croce (1969 USA folk)


Os mando otro disco que publiqué en mayo en las Galletas de Maria. Es el que ha tenido más descargas de todos los que he enviado. Disfrutadlo.

Es posible que ningún otro músico ha hecho un impacto tan grande en San Diego como el difunto Jim Croce, quien falleció en 1973. Él es prácticamente sinónimo de centro de la ciudad gracias a su restaurante homónimo, Croce, abierto por su esposa Ingrid en 1985. Mientras tanto, su música aún se escucha en radio, televisión y en películas. Clásicos como "Bad, Bad Leroy Brown", "Operator" o "Time in a Bottle" han recibido versiones de conocidos intérpretes, como Frank Sinatra, Tori Amos, Dolly Parton o Chris de Burgh, y forman parte indeleble de la cultura pop de Estados Unidos. 

Durante los inicios de la década de los 60, Croce formó varias bandas universitarias que solían actuar en cafés y campus universitarios. En 1966 se casa con Ingrid Jacobsen y también graba un LP titulado Facets (financiado con el regalo de boda de sus padres), con 500 copias, que es relativamente un éxito. Posteriormente, crea con su mujer, un dúo, soliendo interpretar versiones de temas de Ian y Sylvia, Gordon Lightfoot, Joan Baez, y Woody Guthrie, así como canciones compuestas por Croce como "Age, "Hey Tomorrow" y "Spin Spin Spin".

 
 elpacon envía:
Little Mike and the Tornadoes - Forgive Me(2011) USA Blues
 
Este nativo de Queens llamado Little Mike creció en una escena musical muy competitiva en New York City. Empezó a tocar la armónica a los 14 años y el piano dos años más tarde. Su primer contacto con el blues le vino mientras escucha a John Lee Hooker en el Carnegie Hall, para luego escuchar discos de Paul Butterfield, Muddy Waters y Little Walter Jacobs. Mike Markowitz, armonicista y teclista, formó en 1978 su primera banda de blues, tocando en los bares del bajo Manhattan, y su fama empezó a crecer al encontrarse a Pinetop Perkins, Hubert Sumlin y Jimmy Rogers. En 1990, Little Mike y los Tornados consiguieron su propio contrato de grabación con Blind Pig, un sello de San Francisco, y su producción ha sido muy prolífica desde entonces. Lo que aqui os dejo es lo último que he conseguido. Tal vez le hayáis visto este verano pasado, ya que han estado de gira por España.


Vargas, Bogert & Appice Featuring Paul Shortino 2011 ESP Rock

  Copiado de la web:
Una vez más Warner confió en las brillantes ocurrencias de Javier, que esta vez pasaban por “suplantar” a Jeff Beck (en “Lady” lo hace con todas las de la ley) el guitarrista que encabezó aquel fugaz pero inolvidable proyecto llamado Beck, Bogert & Appice. Qué lujo poder grabar un disco completo con una de las bases rítmicas más famosas de la historia del rock, la de Vanilla Fudge y Cactus. Por si a alguien le cabía duda acerca de la repercusión de Vargas en el extranjero, este álbum de versiones distribuido por Roadrunner Records en todo el mundo terminará de poner las cosas en su sitio.
Centrado de nuevo en el rock (a veces incluso con el hard delante) más que en el blues, nunca habrás escuchado a nuestro guitarrista más internacional sonar con tanta garra como aquí.
Por su parte el cantante Paul Shortino (Rough Cutt, Quiet Riot…) muestra una versatilidad encomiable. Luce tanto cuando rompe la garganta -parece Bryan Adams en un “Surrender” (Cheap Trick) tan radiable como el original, imita a Rod Stewart en “Tonight is the night” y puede uno imaginársele moviéndose como Bon Scott en un “It’s a long way to the top” que con el hammond de Gregg Fox adquiere otro colorido- como cuando adopta un registro más engolado en el citado “Right on” y en “You keep me hanging on” de Vanilla Fudge, donde una sección de vientos se une a la fiesta.