viernes, 16 de octubre de 2009

Big Star - Keep An Eye On The Sky (4CD Box)

Andreesen envia:
KEEP AN EYE ON THE SKY spans 1968 to 1975 and shows the progression of Big Star through selections from such studio precursors as Rock City and Icewater; music from Big Star's acclaimed recordings (#1 Record, Radio City, and Third/Sister Lovers); and relevant solo work by group principals Alex Chilton and Chris Bell, who formed Big Star in 1971 with bassist Andy Hummel and drummer Jody Stephens. The collection also uncovers a trove of unreleased demos, unused mixes, alternate versions of songs, and a 1973 concert recorded in Memphis.


In these 98 tracks you can hear what turned artists as diverse as Cheap Trick, R.E.M., and The Replacements into Big Star fans. Spotlighting the band's roots, the boxed set opens with several songs recorded before Big Star formed, including “Try Again,” one of the first songs Bell and Chilton wrote together. Those early cuts are followed by Big Star's 1972 debut #1 Record, reimagined here using a mix of album tracks and unreleased alternate mixes of favorites like “Thirteen,” “When My Baby's Beside Me,” and more. Among the disc's rarities are “Country Morn'” (issued as a flexi-disc single by a Big Star fanzine), the demo for “I Got Kinda Lost,” and an unreleased acoustic demo of Chilton singing Loudon Wainwright's “Motel Blues.”


Ardent Records, the band's label, experienced problems with distribution that hindered any chances at success for #1 Record. Its failure was a major blow to Bell, who quit the band to go solo. In 1974, the Alex Chilton-led Big Star regrouped and released Radio City, an album more attuned to the band's live energy that featured the power-pop confections “September Gurls” and “Back Of A Car.” The second disc of KEEP AN EYE ON THE SKY opens with a trio of unreleased demos: “There Was A Light,” “What's Going Ahn,” and “Life Is White.” The original song sequence for Radio City follows, combining album versions with unreleased alternate mixes (“Way Out West” and “You Get What You Deserve.”) The disc features unissued versions of “She A Mover” and “Mod Lang,” several unreleased demos for Big Star's third album, plus Bell's acclaimed 1978 single “I Am The Cosmos” and its B-side “You And Your Sister.” Sadly, Bell died in a car accident a few months after the single's release.


When Big Star reconvened in 1975 to record Third/Sister Lovers, only Chilton and Stephens remained (Hummel left shortly before Radio City's release). Famed Memphis maverick Jim Dickinson was enlisted to supervise the recording, which languished on the shelf for years before its release in 1978. Despite its bleak timbre, wild dynamics, and fragility, the music possesses a startling grace. KEEP AN EYE ON THE SKY's third disc opens with seven demos (most previously unreleased) for songs that appear on Third/Sister Lovers, including “Jesus Christ,” “Take Care,” and “Holocaust.” Among the album's 19 songs collected here is “For You,” “Kizza Me,” and “Kanga Roo.” Also featured is “Lovely Day,” an early, unreleased version of “Stroke It Noel” with different lyrics; Chilton vamping with photographer Bill Eggleston at the piano for Nat King Cole's “Nature Boy” and a raucous cover of The Kinks' “Till The End Of The Day.”


The collection's final disc contains unreleased highlights from three sets Big Star performed at Lafayette's Music Room in Memphis in January 1973. It is the best live recording ever of the band. The show captures Chilton, Hummel, and Stephens playing many of the songs on #1 Record, which had just recently been released. The set list includes a retooled version of “ST 100/6” lengthened by both guitar and drum solos (with a middle eight heisted from the Rock City song “The Preacher.”) Also in the repertoire are “There Was A Light” and “I Got Kinda Lost.” In addition, the concert includes fully formed versions of several songs recorded later for Radio City: “Back Of A Car,” “Way Out West,” “O My Soul,” and a particularly rocking “She's A Mover.” Those originals are mixed with a selection of covers: Todd Rundgren's “Slut,” T. Rex's “Baby Strange,” The Kinks' “Come On Now,” and The Flying Burrito Brothers' “Hot Burrito #2.”

Big Star - Keep An Eye On The Sky (4CD Box)

Dom Mariani & The Majestic Kelp - Underwater Casino (2003 - AUS - SurfGarage)

Nolu envia:
Mezcla coctelera del gran barman Dom Mariani entre el surf y el garage más autentico con unas gotas del más autentico Sergio Leone.
Que más se puede añadir sobre este genio viviente lider de bandas como The Stems, DM3, The Someloves.
Se puede apreciar una atraccion por parte de Mariani hacia las bandas sonoras y los instrumentales del tipo Spaghetti Western.
Underwater Casino me parece un disco que os puede gustar a todos los que tengais bien desenceradas las orejas...
He estado una temporada sin poder participar con vosotros, pero creo que la vuelta está compensada con esta delicia.



Dom Mariani & The Majestic Kelp - Underwater Casino (2003 - AUS - SurfGarage)

Kenny Neal - Deluxe Edition (1997 US Blues)

Antxonin envia:
Kenny Neal, espléndido bluesman que empezó muy joven a tener contacto con músicos de blues; su padre, Raful Neal también tocaba y fué quién lo impulsó. Kenny nació el 14 de Octubre de 1957 en Nueva Orleans, por eso su estilo de blues es una perfecta combinación del blues de los pantanos de Louisiana, ritmos de Funky & Soul, y junto a su voz profunda hacen de él uno de los mas estupendos bluesmans contemporaneos. También es hoy día una de las mejores armónicas de blues del mundo. Kenny Neal tiene una larga discografia en su haber entre ella Double Take, un disco que grabó en Francia junto a Billy Branch en 1998 y que solo se publicó en Europa y que después de unos años salió a la luz en Estados Unidos.

A partir de 2004 Kenny Neal dispone de un programa de televisión por cable "Neal´s Place", por supuesto dedicado al blues

Kenny Neal - Deluxe Edition (1997 US Blues)

miércoles, 14 de octubre de 2009

VV.AA. - Rodney On The Roq Vol. 3 (1982 USA Garage Punk Rock)

Vikingo envia:
Y termino con esta recopilación garagera punk. Como ya sabeis construida por Rodney Bingenheimer.
En esta ocasión tenemos una primera cara con temas punk breves, como debe ser y en la segunda predomina el garage pop mezcaldo con algo de new wave, a mi me gusta sobre todo la primera cara y destaco de la segunda el tema instrumental de las Bangles y la canción de Action Now, "Try".
Os adjunto un folleto como en el primero, con entrevistas, letras de canciones, etc..., eso sí, si sabeis algo de inglés, para que conozcáis a estos interesantes grupos americanos.

Que lo disfruteis.



VV.AA. - Rodney On The Roq Vol. 3 (1982 USA Garage Punk Rock)

VV.AA. - Rodney On The Roq Vol. 2 (1981 Usa Punk Rock vinilo)

Vikingo envia:

Bueno pues aquí teneis la segunda parte de esta trilogía comenzada el año anterior por Rodney Bingenheimer, ya sabeis, DJ de la radio californiana, recogiendo de nuevo a nuevos talentos del garage, del punk y del rock que por aquellos lares se hacía a principios de los ochenta.
No hablé en la anterior reseña sobre ningún grupo, tampoco lo voy a hacer ahora (porque quiero que los descubrais por vosotro/as mismo/as), a mí particularmente me gustan más los recogidos en la primera cara, generalmente son los más punk rock, pues en las segundas suele poner un garage más pop del momento ochentero. Esto no quita, sin embargo, valor a esos grupos. Todos tienen algo que decir y por eso se encuentran aquí.
En esta ocasión no dispongo de ningún folleto que describa a los protagonistas (ya me preguntaba yo ¿porqué este hombre me rebaja la compra en tres leuros). Bueno quizás sea por eso. De todas formas, repetida me venía una revista de KROQ, la radio en FM 106.7 que presentaba The Roq of Eighties. Tiene muchas páginas, así como 48. Y muchas dedicadas a publicidad. Os la dejo escaneada obviando los anuncios (trabajillo ma costao), por si os pica la curisidad.


VV.AA. - Rodney On The Roq Vol. 2 (1981 Usa Punk Rock vinilo)

VV.AA. - Rodney On The Roq (1980 Usa Punk Rock vinilo)

Vikingo envia:
Jeje? Donde me he metido??. Hola amigos...pues no tengo ni puñetera idea de lo que compré estas últimas vacaciones, yo pregunté por algo de garage, psicodelía, rock, blues, etc.. y ya cuando casi tenia hecha mi compra en la cantera de vinilos que encontré en una tiendecilla, el vendedor (que por la hora escasa que estuve allí, le noté mucha sabiduría musical de la nuestra) me recomendó estos discos. Sin demasiada convicción compré los tres y otros más. Me llamaba eso de una trilogía, de que eran made in USA...me fijé en el tercero y le dije: vaya las Bangles en un disco garage, no me suena muy bien... Y me respondió que en toda recopilación tiene que salir alguna rana. Una vez escuchados, para mi gusto puede que no sean las Bangles las ranas y sí otras que aparecen en estos tres álbumes.
Sea como sea, aquí los teneis. Y empiezo por deciros que Rodney Bingenheimer, fue un famoso DJ de la radio de Los Angeles, California, en la estación KROQ, que antaño hizo de doble de Davy Jones en la serie The Monkees, además de otras incursiones televisivas. Es el artífice a principios de los ochenta de descubrir y publicitar muchos de los grupos de garage punk americanos, plasmados en estos tres discos. Sin distinción de sexo, hizo conocer a grupos formados por personal masculino, femenino y mixtos.
Una buena muestra de ellos dejó en este su primer volumen de 1980, al que le siguen dos más y que si teneis paciencia os los haré llegar. Pero no me pidais más reseñas. Si quereis saber de este personaje y de los grupos que aparecen en sus discos, mirad en la web que tal vez encontreis algo. Yo poco.
Acompaño un folleto de 16 páginas, que estaba dentro del disco, con letras de canciones y entrevistas a los grupos que componen el volumen. Todo en inglés, en B/N, muy austero y muy raído por el paso del tiempo al que he intentado sacarle una buena visión. Ya sabeis: Zoom.

Que lo disfruteis.


VV.AA. - Rodney On The Roq (1980 Usa Punk Rock vinilo)

viernes, 2 de octubre de 2009

The Fillmore Last Days DVD

Emerad envia:
El 4 de julio de 1971 tras cinco dias de conciertos se cerro uno de los templos mas importantes que ha dado el rock and roll. Esto que teneis aqui es el testimonio de aquella clausura, pero antes hagamos un poco de historia:
A mitad de los 60's entre las calles Fillmore Street y Geary Boulevard Bill Graham abrio una de las salas de conciertos mas importantes de la historia del rock, en 1968 para tener mayor capacidad cogio otro local situado entre Market Street y South Van Ness Avenue dandole su definitivo nombre Fillmore West y por ese local pasaron TODAS las bandas que te puedas imaginar, Grateful Dead, Janis Joplin, Quicksilver Messenger Service, Jefferson Airplane, Country Joe & The Fish, Led Zeppelin, The Doors, Cream, Pink Floyd, The Who, Creedence Clearwater Revival, Jimi Hendrix Experience,Aretha Franklin, Otis Redding y un largo, larguisimo etc.
Pero no solamente eran los conciertos lo que hicieron al Fillmore como algo importantisimo dentro de la escena cultural, eran sus expresiones artisiticas, desde sus shows especiales de luces liquidas y sobre todos las grandes exposiciones y los popsters de los conciertos donde trabajan los mas grandes artistas y diseñadores como Rick Griffin, Wes Wilson, Victor Moscoso y Stanley Mouse.
Pero los problemas siempre llegan, alcohol, drogas y pasta hacen que Graham tenga que cerrar este templo y este es el documental que nos muestra el ambiente que se vivia alli.
El concierto es espectacular y podeis ver a algunos grupos que realmente os impactaran con su presencia en directo, disfrutad de esta larga descarga, listo para que lo quemeis y lo veais en vuestra maravillosa TV, y si os gusta , ya sabeis, ¡compradlo!.


The Fillmore Last Days DVD

Minglewood Band - Movin' (1980 Can Rock)

Antxonin envia:
Matt Minglewood nació el 31 de Enero de 1947 en Moncton, New Brunswick (Canada), y su música, mezcla de Country, Blues, Folk y Rock, es mas conocida por sus baladas, muchas de las cuales son autobiográficas (Me And The Boys, Long Way From Texas). Gran parte de sus letras tratan de los sentimientos, pasión, frustraciones, amor, esperanza, soledad, y de su amor por las Provincias Marítimas.

A los tempranos 20 años formó parte de una banda llamada Moon, Minglewood & The Universal Power, esta banda se convirtió mas tarde en la banda de Minglewood. Grabaron su primer album con Solar Records en 1975, este album es conocido como "The Red Album". Tres años mas tarde firmaron contrato con RCA, y sacaron su álbum homonimo (1979), al año siguiente sacaron "Movin'", álbum que nos ocupa.

Minglewood Band nos presenta un álbum variado, con rock, baladas, blues-rock, pero todo esto dentro de una linea, sin fuertes cambios, que hace que el álbum tenga una agradable escucha, yo lo catalogo como rock, pero tiene un poco de todo, que lo disfruteis....


Minglewood Band - Movin' (1980 Can Rock)

Psychedelic Portugal : Hard Pych And Progressive Sounds From Portugal Underground Scene 1968-1974 (Vinyl Rip)

Kikas envia:
Antes de todo, quiero dedicar este discazo a mi amigo Okon, pués sin él, tampoco hubiera tenido conocimiento de los Nuggets portugueses y consecuentemente, del interés que me despertio en ir mas allá, hasta descubrir esta BOMBAZA.
Thanks Okon

Hasta la fecha, esta es para mi, la mejor "cosecha", que se ha hecho de grupos/temas portugueses que son hoy en dia, innecontrables ... claro, como casi siempre, este discazo no es consecuencia de editoras portuguesas, pero si de una editor alemana, la Lysergic Emanations Records.

Excelentes temas, de excelentes bandas, como o Quarteto 1111 com um tema acojonante, Heavy Band, Pop Five Music Inc., Jose Cid (otro tema de quitarse el sombrero, lindooooo), Petrus Castrus, Mechanical Dream, Chinchillas, Objectivo e outros mais, não menos bons.

Umas vezes cantado em inglês, outras em português, são todos muito bons temas, sob o meu ponto de visto

Espero que vos gusten tanto como me ha gustado y sigue gustando.
Bajo mi punto de oído, una producción de calidad, de quitarse el sombrero.

Se agradecen comments, pleeease


Psychedelic Portugal : Hard Pych And Progressive Sounds From Portugal Underground Scene 1968-1974 (Vinyl Rip)

miércoles, 30 de septiembre de 2009

BEATLES, THE - Stereo Box Set

Mendi envia:

Bien se lo prometi a los que me mandaran por privado un mensaje, pero he visto que no hay gente pedigueña en esta pagina, así que lo envio para todos.
Que decir de esta remasterización de todos los discos de los Beatles en estero hasta los que en principio se publicaron en mono, poca cosa. Sonar suenan muy bien, un sonido limpio que acompañado de las voces cristalinas hace que sea un sonido diferente a los ya editados anteriormente. (Lo he comprobado).
¿hacia falta esta reedición?. Quizas no, pero con los Beatles ya se sabe. Es la gallina de los huevos de oro.
Yo por la curiosidad y aún teniendo todos sus discos me lo he comprado.
Que más decir de esta caja, pues que os aconsejo grabar en cd y escuchar en vuestro equipo para apreciar la diferencia. La edición es muy buena en los digipack, con unos libretos muy densos, llenos de fotografias y detalles. Y los sellos de los cds conseguidisimos. el espacio necesario para poder ofreceros estos detalles hacen que sea imposible, Además esta el trabajo que llevaria. En fin mi interes es que oigais las diferencias. Asi que después vereis vosotros.

BEATLES, THE - Stereo Box Set

martes, 29 de septiembre de 2009

A Journey To Tyme Vol5 (1967 USA Garage)

Emerad envia:
Y al final llegamos al ultimo volumen de esta serie.
En este volumen nos encontramos con grupos como The Living End formados en Brooklyn (New York), o The Messengers desde Milwaukee pasando por Boston, o The State of MInd de Wilmington Delaware,o The American Four de Los Angeles que conto en sus inicios con John Echols (primero en Grassroots y despues en Love) y con el gran Arthur Lee (Love).
Como vereis son todos grupos superconocidos, por sus parientes quiero decir, pero es 100x100 Garage.
Os deso un buen disfrute.

A Journey To Tyme Vol5 (1967 USA Garage)

Various - Mojo Oct.2008 Presents - The White Album Recovered No.00000002

Andreesen envia:
This CD was included with the October 2008 issue of Mojo Magazine. It features new cover versions of all the songs from the second disc of The Beatles' The White Album. Songs are done in different styles like rock, folk, reggae and jazz. I like most of these renditions, although I didn't care for this version of "Birthday". There is a bonus track, which is a previously released version of "Sexy Sadie" by Paul Weller which sounds rather Joe Cocker like. Here is the complete track listing:

1. The Ruby Suns with Esau Mwamwaya - Birthday
2. Eugene McGuinness - Yer Blues
3. Neville Skelly - Mother Nature's Son
4. My Brightest Diamond - Everybody's Got Something to Hide Except For Me and My Monkey
5. Rachel Unthank & the Winterset - Sexy Sadie
6. Derwood Andrews - Helter Skelter
7. Gemma Ray - Long, Long, Long
8. Neil Cowley Trio - Revolution 1
9. A Cuckoo - Honey Pie
10. Pete Greenwood - Savoy Truffle
11. Jacob Golden - Cry Baby Cry
12. Neil Cowley Trio - Revolution 9
13. Sarabeth Tucek - Good Night
14. Paul Weller - Sexy Sadie


Various - Mojo Oct.2008 Presents - The White Album Recovered No.00000002

domingo, 27 de septiembre de 2009

Horslips-The Man Who Built America (1978-Ireland Celtic Rock)


Coscolin envia:

Horslips un grupo irlandés de rock celta ,se lleva a cabo sobre la base de su música tradicional irlandesa.
Ellos fueron uno de los primeros, si no el primero, de las Celtic rock bands. Formada en 1970, se disolvió en 1980, aunque en 2005 ha realizado un pequeño número de actuaciones.

Horslips fue uno de los principales grupos de rock de su época.

A pesar de que ha limitado el éxito comercial en su propia vida, hubo un resurgimiento en su música a finales de 1990 y que llegó a ser considerado como uno de los mejores grupos del género rock celta.

La noche que tocaban en el Albert Hall en Londres fue descrito por un crítico como el más ruidoso concierto allí desde Hendrix.

El hombre que edificó América (1978 ), producido por Steve Katz, Blood Sweat & Tears, se refería a la emigración irlandesa a los EE.UU.

el álbum fue su mayor éxito comercial .

El sonido más pesado que llevaria algo de aceptación en los Estados Unidos, pero que había perdido su base popular y su frescura.

The Man Who Built America(1978 ) fue su penúltimo álbum de estudio. Un álbum de concepto sobre un emigrante irlandés que tiene un éxito en EE.UU.

Este álbum es enérgico y a menudo comprometido, con algunas canciones excelentes ("El Hombre Que Construyó América")

re-remastered by paul whitaker y con tres bonus track en directo

Horslips-The Man Who Built America (1978-Ireland Celtic Rock)

Hothouse Flowers - The Platinum Collection (2006-ireland-rock)


Coscolin envia:

El grupo dublinés Hothouse Flowers comenzó como banda callejera, mezclando rock & roll con folk irlandés. Debutaron con "People" en 1988, seguido, entre otros, de "Home" y "Songs From the Rain


Uno de mis grupos favoritos de finales de los 80's y comienzos de los 90's. Estos dublineses grabaron su primer disco en el 88 en el sello de Bono, Mother Records, llamado People. Sonido folk con raíces, un cierto regusto irlandés y grandes canciones. En España fueron/son unos desconocidos, lo cual es una pena. Sus dos primeros discos son increíbles, aún conservo los dos vinilos y los escucho de cuando en cuando recordando aquella época, y algunos momentos que tengo asociados a las canciones de estos irlandeses. Luego perdieron un poco el norte metiendo loops y sonidos pregrabados y la formación se deshizo para volver unos cuantos (bastantes) años más tardes, tras los que les perdí completamente la pista.


Personalmente creo que su segundo disco, Home, está mejor conseguido, con mejor producción, y sin embargo People no deja de ser un espectacular disco debut (el debut más vendido del reino unido hasta la fecha).
Básicamente, el sonido de esta banda, es el Folk... con pinceladas de Soul, Funk, Blues... Hothouse Flowers, altamente recomendables.

Hothouse Flowers - The Platinum Collection (2006-ireland-rock)

Dust - Dust + Hard Attack (1971-1972-USA-HARDROCK)


Coscolin envia:

Creo que para la época el metal no existía, o por lo menos no como se le conoce hoy por hoy.
Dust es una banda americana de hard rock que se inició a finales de los 60's y que alcanzó a sacar dos discos

Dust-Dust 1971
UN trío de Rock que ahora es un leyenda de los 70´s. Solo sacaria dos albums este seria el primero que lo titularian Dust sacado por la etiqueta kama sutra records, un album totalmente Heavy Rock, con la energía del Kenny Aaronson , el baterista Marc Bell y el guitarrista Richie Wise


Dust-Hard Attack 1972

Este es su segundo Lp de Dust con un sonido más puro, con voces talentosas claras y fuertes , ritmos duros.
El más sensible es el uso prominente de la acústica en la forma de secciones completas o simplemente en la base de una canción como los temas “Pull Away/So Many Times”, “Walk in the Soft Rain”, y el poderoso “Learning to Die”.
Algunos temas son baladas , los demas temas son duros y fuertes pero tambien con toques acusticos.


Dust - Dust + Hard Attack (1971-1972-USA-HARDROCK)

martes, 22 de septiembre de 2009

A Journey To Tyme Vol4 (1967 USA Garage)

Emerad envia:
Y ya estamos con el cuarto volumen de esta serie con el que podemos seguir conociendo a semidesconocidos y desconocidos grupos de 100% Garage.
En este nos encontramos con The English Setter, grupo de Washington DC previamente conocidos como The Intruders, The Ex.Cels de New York y con un solo single en su historia, Chad Allan & The Expressions luego mas conocidos por sus aventuras como Guess Who, y asi mas y mas.
Disfrutad de estas pequeñas gemas desgraciadamente inencontrables en su formato original de 45 rpm.



A Journey To Tyme Vol4 (1967 USA Garage)

Various - Insane Times:25 British Psychedelic Artefacts from the EMI Vaults

Andreesen envia:
To celebrate the 40th anniversary of the original Summer of Love, this 25-track collection remembers the golden era of British psychedelia in/around 1967.Includes classic recordings from some of the 60s' biggest names, from The Hollies and the Yardbirds (featuring Led Zeppelin's Jimmy Page) to Pink Floyd's late genius, Syd Barrett. A number of the recordings have never before been on CD (example: Mike Proctor's 'Mr Commuter', a popular record on today's Mod/60s scene). EMI 2007.

Enjoy!


Various - Insane Times:25 British Psychedelic Artefacts from the EMI Vaults

Free - Free (Remastered-69-2001-rock-uk)

Coscolin envia:
como ya sabeis Free es el nombre de un grupo de Rock británico formado en Londres en 1968 conocido especialmente por su popular canción "All Right Now". La banda se forma cuando el vocalista Paul Rodgers se junta con el baterista Simmon Kirke. Paul Kossoff, guitarrista principal de la banda y reverenciado guitarrista de blues-rock, muere de una insuficiencia cardia procovado con por el uso constantes de drogas en 1976 a la edad de 25 años. El grupo se hizo famoso por sus sensacionales conciertos y sus incesantes giras, aunque sus primeros álbumes de estudio tuvieron pocas ventas hasta el lanzamiento de "Fire and Water", el cual incluía su gran éxito "All Right Now". Esta canción les ayudó a asegurar su presencia en el Festival de la Isla de Wight (1970), donde tocaron para 600.000 personas. Como los propios miembros supervivientes de la banda han reconocido, los problemas personales se cruzaron en su camino y les impidieron alcanzar metas mayores, evitando quizás que alcanzaran todo su potencial.
Este FREE de 1969 y 2º de la banda esta remasterizado en el 2001-Island
y con el aliciente de contener 10 temas adicionales

1. I'll Be Creepin'
2. Songs of Yesterday
3. Lying in the Sunshine
4. Trouble on Double Time
5. Mouthful of Grass
6. Woman
7. Free Me
8. Broad Daylight
9. Mourning Sad Morning

10. Broad Daylight [Single Version]
11. Wrom [Single Version]
12. I'll Be Creepin' [Single Version]
13. Suger for Mr Morrison [Single Version]
14. Broad Daylight [BBC Session]
15. Songs of Yesterday [BBC Session]
16. Mouthful of Grass [Solo Version]
17. Woman [Alternate Version]
18. Trouble on Double Time [Early Version]
19. Mourning Sad Morning [Alternative Version]


Free - Free (Remastered-69-2001-rock-uk)

sábado, 19 de septiembre de 2009

VA - Love Is The Song We Sing San Francisco Nuggets 1965-1970

Okon envia:
Recopilación de 4 cd's editada por RHINO en 2007 con motivo del 40 aniversario de la aparición de la psicodelia,todo grupos de la zona de San Francisco,cada cd tiene un nombre individual y agrupa por estilos musicales o por zonas de los grupos,siempre del area de San Francisco,en total mas de 4 horas de musica.
Se presenta como un libro con muy buenos acabados y los 4 cd´s vienen alojados en la contraportada interior,el libro con 120 páginas es un bonito documento con amplia información de los grupos y muchas fotos de gran calidad,casi todas
son fotos de estudio o de sesiones con fotografos profesionales,se notan que son todas muy cuidadas y con gran calidad,junto con las covers os dejo unas muestras del interior,solo algunas fotos hechas por mi a groso modo y alguna pillada de la red para que hecheis un vistazo y quizás alguno os animéis a comprarlo,por que la musica la teneis aqui pero el libro realmente se disfruta teniendolo en la mano (o en la estanteria).


VA - Love Is The Song We Sing San Francisco Nuggets 1965-1970

Thor´s Hammer - From Keflavik, ...With Love (Iceland 1966-67) (Iceland -Fuzz-Beat-Garage)

Andreesen envia:
Thor's Hammer was the most notable '60s Icelandic rock band, and indeed, the only one that's come to relatively widespread attention among serious collectors. In part that's because they were able to record in London for Parlophone, and even get a solitary 45 released in America in 1967. They were also the only Icelandic band to have a track ("My Life") on Nuggets II, the box set of '60s garage-psychedelic rock from countries other than the United States. In the mid- to late '60s, they made quite a few recordings, the best of them in a ferocious mod, British Invasion style reminiscent of the early Who and sub-Who groups like the Eyes. Twenty of these are assembled on the 2001 Big Beat compilation From Keflavik, With Love.
It´s a compilation for highly collectable 1960's Icelandic garage-rock band, including 12 page booklet with rare pictures. Compiled with the cooperation of all the band members.

Please Enjoy!




Thor´s Hammer - From Keflavik, ...With Love (Iceland 1966-67) (Iceland -Fuzz-Beat-Garage)