lunes, 21 de octubre de 2013

Reco Discos Ocultos CD 1 Y CD 2

Enviado por Coscolin el Miércoles,
16 de Octubre del 2013 (7:43:49)


 brakaman envía:

Recopilación de temas de Discos Ocultos CD1 de 17.


RESUBIDO MEJORANDO EL ARTWORK, el anterior quedo algo oscuro para imprimir.

Rememorando tiempo pasados, no tan lejanos, surgió la idea de cómo dar las gracias a todos los Colaboradores que participaron en el laborioso proyecto de recopilar la música de los 350 Discos Ocultos de Juan de Vitoria y aquí está el resultado.

Se trata de una Recopilación de un tema de cada disco que vosotros mismos elegisteis al enviar cada disco. Una Recopilación diferente a las demás en cuanto que la música es muy variada, tanto como los Discos Ocultos. Podemos encontrar músicas tan dispares como el Soul/Jazz hasta Electrónica /Tecno Punk, pasando por Folk, Country, Psicodelia, Samba, Pop, Art-Rock, New Wave, AvantGarde, Funk, Blues, Disco Music, Progresivo, Glam,… en definitiva la música clásica del siglo XX, desde 1.960 hasta el año 2.000.

Esta Recopilación es vuestra, está hecha por vosotros, así que no se admiten quejas. Me he limitado a recopilarla y a adjuntar un artwork adecuado para la ocasión, con la información y lo más importante con los textos de cada disco del Libro de Juan Vitoria.

Se puede utilizar para realizar una lectura musical, texto y música de fondo, para llevar algo diferente en el coche o para regalar a un amigo. Es vuestro, hacerlo lo que convenga.

No me olvido de mencionar y agradecer a dos ilustres Colaboradores, que trabajaron de lo lindo en su día y que nuevamente me ayudan a realizar esta ardua tarea de recopilación. Gracias Coscolin y Lisa sin vosotros esto no hubiese sido posible, ya lo sabéis.

Pues ahí van, arrancamos con el primero de diecisiete que son en total. Espero que os gusten.

   ***

Recopilación de temas de Discos Ocultos CD2 de 17.



Otro gran trabajo de Brakaman,  Lisa y Coscolin, que queremos dedicar al amigo JOSECHU colaborador también en estas recos ¡va por ti allá donde estés! 

Rememorando tiempo pasados, no tan lejanos, surgió la idea de cómo dar las gracias a todos los Colaboradores que participaron en el laborioso proyecto de recopilar la música de los 350 Discos Ocultos de Juan de Vitoria y aquí está el resultado.

Se trata de una Recopilación de un tema de cada disco que vosotros mismos elegisteis al enviar cada disco. Una Recopilación diferente a las demás en cuanto que la música es muy variada, tanto como los Discos Ocultos. Podemos encontrar músicas tan dispares como el Soul/Jazz hasta Electrónica /Tecno Punk, pasando por Folk, Country, Psicodelia, Samba, Pop, Art-Rock, New Wave, AvantGarde, Funk, Blues, Disco Music, Progresivo, Glam,… en definitiva la música clásica del siglo XX, desde 1.960 hasta el año 2.000.

Esta Recopilación es vuestra, está hecha por vosotros, así que no se admiten quejas. Me he limitado a recopilarla y a adjuntar un artwork adecuado para la ocasión, con la información y lo más importante con los textos de cada disco del Libro de Juan Vitoria.

Se puede utilizar para realizar una lectura musical, texto y música de fondo, para llevar algo diferente en el coche o para regalar a un amigo. Es vuestro, haced lo que convenga.

No me olvido de mencionar y agradecer a dos ilustres Colaboradores, que trabajaron de lo lindo en su día y que nuevamente me ayudan a realizar esta ardua tarea de recopilación. Gracias Coscolin y Lisa sin vosotros esto no hubiese sido posible, ya lo sabéis.

Pues ahí van, arrancamos con el segundo de diecisiete que son en total. Espero que os gusten.




miércoles, 16 de octubre de 2013

Hell Preachers Inc., The Yardbirds, The Cyrkle, Jean-Luc Ponty, The 4 Levels of Existence

 Publicado el Viernes,
11 de Octubre del 2013 (6:28:14)

brakaman envía:

¡¡¡ Recuperado de Emule !!!

Agregado: 05-Mar-2009
Enviado Por: unodel53

Este es un archivo resultante de la colaboración de Kikas y Unodel53
Introducción
Este disco que podemos compartir es un pequeño (o gran) tesoro, una maravilla, de esas que además encierran un gran misterio. Algunos de
los compañeros de 1PocodMusica recordarán que se puso en hilo Adivinanazas y se dijeron un montón de nombres y pistas, con lo que
además de divertirnos, aprendimos bastantes datos en torno a este disco y su extraña circunstancia.
En la actualidad parece que no hay ningún ejemplar disponible para su venta, aunque existen en manos de buenos aficionados coleccionistas.

Un poco de historia
En este caso no puedo dar datos de sus intérpretes, puesto que ese es el misterio que rodea este disco, no se sabe quienes son los músicos
que lo han hecho posible. Asi que daré un resumen de los intensos y numerosos debates, opiniones, rumores y articulos que he podido
recopilar de los foros de debates de música.


Thunderoad envía:

¡¡¡ RECUPERADO DE EMULE !!!

The Yardbirds - BBC Sessions (1965-1968 UK Blues)

Agregado: 17-Apr-2005

Enviado Por: emerad

The Yardbirds recorded several live sessions for the BBC between 1965 and 1968, following Eric Clapton's departure from the band. These recordings have previously been released on bootlegs and small independent labels but Warner Archives' The Yardbirds BBC Sessions marks the first big-budget, official release of the material. The disc contains 26 tracks -- 20 featuring Jeff Beck, six featuring Jimmy Page -- which is slightly less than some editions of this same material, but that won't matter to anyone but completists since the gist is the same: the Yardbirds were a tough live band that essentially recreated its studio recordings on the BBC stage. There are slight differences in the guitar solos but the songs are so short, neither Beck or Page have the opportunity to completely tear loose. Nevertheless, hardcore Yardbirds fans will relish the few rarities here, which mainly are covers the band never recorded in the studio: "Dust My Broom," "Most Likely You Go Your Way (And I'll Go Mine)," "My Baby" and "The Sun is Shining."


coscolin envía:

The Cyrkle - Neon (US 1967 Psicodelic Pop) + 18 bonus Japan DSD mastering

Pop psicodélico, barroco, folk pop… en el segundo LP de los Cyrkle tras su sobresaliente debut de 1966.
Anterior a The Minx [OST] (1968 - USA - Psicodelic Pop) enviado por Brakaman



Wikipedia:

The band was formed by guitarists and lead singers Don Dannemann and Tom Dawes (the latter of whom also played bass guitar), who met while studying at Lafayette College in Easton, Pennsylvania. Dannemann enlisted in the US Coast Guard in 1966. The other members were Earl Pickens on keyboards and Marty Fried on drums. They were originally a "frat rock" band called The Rhondells but were later discovered and managed by Brian Epstein, who was better known as manager of The Beatles. Epstein's business partner was New York attorney Nathan Weiss, who was told about this band in Atlantic City, New Jersey, on Labor Day in 1965 by Nat Weiss. He became their manager and renamed them. John Lennon provided the unique spelling of their new name, which is a reference to the circular roundabout located in downtown Easton. They were produced by John Simon.


fito envía:

El violinista francés Jean-Luc- Ponty se puede decir que es uno de los tantos músicos que proviniendo de jazz, acabo sucumbiendo a los encantos del rock.
Miles Davis con su magestuoso "Bitches Brew" (1970) en el que, por primera vez, utiliza instrumentos eléctricos y estructuras rítmicas y armónicas relacionadas con el rock fue el disco fundacional de lo que se ha venido a llamar jazz rock y a los que le siguieron el propio Jean-Luc Ponty y musicos como Wayne Shorter, John McLaughin, Jaco Pastorius, Billy Coham, entre otros.
Jean-Luc Ponty desde muy pequeño estudia varios instrumentos y tras pasar por el conservatorio de música superior de París es introducido en el jazz por su gran amigo Stephane Grapelli.
Ponty llega a Estados Unidos a mediados de los 60' donde toca con George Duke y con Mothers of Invention de Frank Zappa y la Mahavishnu Orchestra de John McLaughin, participando con Elton John en su disco “Honky Chateau”.
Jean-Luc Ponty forma su propio grupo a mediados de los 70’s, convirtiéndose en uno de los máximos exponentes del Jazz-Rock, siendo pionero con la combinación del violín con midi, pedales wah-wah o caja de distorsión, obteniendo un sonido parecido al sintetizador y con una capacidad de inventiva y de renovación melódica que le identifican con un sonido propio.
"Cosmic Messenger" fue grabado en Los Ángeles en 1978 y lanzado el mismo año bajo el sello Atlantic Records.

 
 Fr4n envia:

The 4 Levels of Existence - S/T (GRE 1976 Psycho/prog.)

El álbum que muchos consideran que es el mejor álbum psicodélico griego jamás registrado.A pesar de ser la mitad de los 70, creo que podría haber sido de 8 años antes, porque esto realmente captura la sensación del final de los 60.
Es tremendo,material psicodélico/progresivo, lanzado originalmente en una cantidad muy pequeña de la etiqueta privada Venus en 1976.
El líder de la banda Athanasios Alatas dijo: "A través de la búsqueda musical de Nick, la sensibilidad de Mario, la locura de Christos y mis pensamientos, creamos muchas canciones, todas ellas caracterizadas por un sonido de la música psicodélica, letras griegas y solos de guitarra monumentales.


domingo, 6 de octubre de 2013

Ry Cooder, Warhorse, George Harrison, Robyn Hitchcock & The Venus, The Happy Dragon Band

Ry Cooder, Warhorse, George Harrison, Robyn Hitchcock & The Venus, The Happy Dragon Band

Enviado por Coscolin
el Jueves, 3 de Octubre del 2013

 Thunderoad envía:

Ry Cooder - Live At The Record Plant (1974) USA / Blues

Desde muy jovencito tocaba la guitarra en distintas agrupaciones de música blues, y entre 1966 y 67 fue miembro de la banda "Rising Sons", junto al blusero Taj Mahal, también a Captain Beefheart llevó su talento con las seis cuerdas posteriormente. Desde entonces se convirtió en un solicitado músico de estudio y de sesiones de improvisación, participando en numerosas grabaciones y conciertos en vivo de la escena internacional del rock. Participó en el legendario disco de The Rolling Stones, "Let It Bleed" dándole a la mandolina, otra de sus notables virtudes. Mientras saboreaba las mieles de su cuarto trabajo (Paradise and Lunch) los famosos estudios  Record Plant en Sausalito, California, le abrieron las puertas para estas sesiones que jamás formaron parte de su discografía oficial, y deambuló todos estos años como su más conocido y mejor disco pirata.

 
 lisa murphy envía:

Warhorse-Warhorse (1970) [Vinyl.Ape-Uk Hard Rock]

Agregado: 25-Feb-2006. deeppurple envia:
Grupazo de rock duro en la onda Deep Purple con el bajista Nick Simper ex Purple. Es uno de mis discos favoritos, lo tiene todo, fuerza, melodia y un Hammond alucinante. Imprescindible.

'Deepslumber' ProgArchives:
"Después de este disco los Deep Purple deberían estar muertos. ¿Por qué? Debido a que sus seguidores deberían mudarse en fans de Warhorse. ¡Menudo álbum es este! Fuertes temas de rock, como 'Vulture Blood', 'Solitude' una gran balada épica, y canciones muy pegadizas como "Rtual" (de la que, sin duda, debieras encontrar la versión en vivo de Beat Club). Lo mejor del Rock. No hay momentos aburridos aquí. Lo aficionados del Mk II de los Purple, éste es tu disco favorito (incluso aunque aún no lo sepas). Si hay algo como el rock duro (oh, cuánto me gustan esas dos palabras . . .) ello es sin duda Warhorse. Un elemento esencial para todos los amantes de la música."

 
 jmromerob envía:

George Harrison - Completed Rarities Volume I (2003 UK Rock)

Nació el 25 de febrero de 1943 en Liverpool. Era el hermano pequeño de una familia de tres hijos varones y una hija. Su padre, Harold, fue marino mercante y su madre, Louise, trabajaba en una verdulería hasta que, después de casarse en mayo de 1930 y tener el primer hijo, dejó su trabajo y Harold se convirtió en conductor de autobuses. Cursó estudios en la Escuela Primaria de Dovedale. Los estudios secundarios los realizó en el Instituto de Liverpool. Su primera guitarra fue una de segunda mano que compró a otro muchacho en la escuela mientras convalecía de una enfermedad renal.
Conoció a Paul McCartney porque iban al mismo instituto. Paul ya tocaba con John Lennon en The Quarry Men, y propuso que George entrara en el grupo. Tenía 14 años. En la grabación de A Hard Day's Night conoció a Pattie Boyd, con la que contraería matrimonio algunos años después, y también a Eric Clapton. Sus viajes a la India en la segunda mitad de la década de los 60, así como las influencias de Dylan o de The Byrds, marcaron un claro cambio de estilo en su música.

 
 jllopez envía:

Robyn Hitchcock & The Venus 3-Ole Tarantula (2006 UK Psych Rock) (320k)

Editado en 2006 como nuevo album de estudio, Robyn Hitchcock forma una nueva banda "The Venus 3" con Peter Buck, Scott McCaughey y Bill Rieflin de R.E.M., miembros también de Minus 5, así como ex-compañeros de Soft Boys (Kimberley Rew). El resultado es un maravilloso disco, volviendo al pop vital, psychedelia, rock y folk.
Comienza el disco con la animada y divertida Adventure Rocket Ship y continua con baladas y medios tiempos country o folk (Beltdown Ramble, A Man's Gotta Know His Limitations Briggs, Red Locust Frenzy o la preciosa N.Y. Doll), algo de psicodelia (Museum Of Sex, Authority Box) y estupendos pildorazos de power-pop (Underground Sun o 'Cause It's Love).

 
 Fr4n envia:

The Happy Dragon Band - S/T (USA 1978 Psycho/Progr./space rock)


Otra rareza reeditada, publicado en 1978 por el pequeño sello Fiddlers con sede en Michigan, tenemos aquí un álbum extraño. El baterista John Bdanjeck, el cantante y guitarrista Tom Carson, el bajista Dennis Craner, el teclista Mike DeMartino y el guitarrista Gary Meisner, formaron THE HAPPY DRAGON BAND, aunque todas las canciones fueron escritas por Tommy Court a quien también se le acredita la producción, ingeniería y dirección.
La primera pista, "3-D, Free", se inicia con efectos vocales espaciales y un ritmo de reggae letárgico, rock psicodélico y también muy futurista, haciendo alusión a new wave/punk. Con pistas largas llenas de sintetizadores, efectos de sonido y voces extrañas aturdidas, los resultados no se hacen para un perfil particularmente comercial. Dicho esto, el álbum tiene un extraño atractivo hipnótico, oscuro, pesado y molesto, que forma parte del aura, se puede explicar por las notas.


sábado, 28 de septiembre de 2013

Steve Thorpe, Keith Christmas, Flema, Godspell (OST),

Steve Thorpe, Keith Christmas, Flema, Godspell (OST)

Enviado por Coscolin
el Jueves, 26 de Septiembre del 2013 (7:53:07)


 Thunderoad envía:

Steve Thorpe - Live Down And Dirty (2006-USA-Blues)

Steve Thorpe fue un guitarrista americano, de esos que salieron a borbotones cuando la década del noventa llegaba a su mitad y el blues tenía su primavera post Stevie Ray Vaughan .
Este natural de Kentucky, residió gran parte de su vida en la costa este de Florida y conllevó un estilo de blues recto y agresivo, con un vozarrón al estilo de Joe Cocker en sus inicios, con la pizca del mejor Hendrix. La influencia del jazz también hizo su aporte en Thorpe, como bien lo deja plasmado en su primer disco del 2004, "Trouble", y de vez en cuando, si la ocasión es propicia, se le anima al dobro, una virtud adquirida por las viejas canciones bluegrass de su ciudad natal.
Lo que nos trae hoy es su segundo trabajo, un directo registrado en algunas localidades de Florida y Daytona, donde da rienda suelta, con su particular estilo de Chicago blues y blues texano, a magníficos standars del calibre de Dust My Broom, Sweet Little Angel, Little Wing, Stormy Monday y la maravillosa The Thrill is Gone.

 
 brakaman envía:

Keith Christmas - 1974 - Brighter Day - UK - Folk-Rock / Pop-Rock - 320 Kbps.

Reseña realizada por Thunderoad.

Este cantante y compositor inglés nacido en 1946, comenzó a andar el camino musical con el pie derecho, ya que participó en la primera edición del famoso festival de Glastonbury en 1970, y también, un año antes, había hecho un aporte en un disco fundamental de la historia del rock como fue Space Oddity, de Bowie .

Su primer disco, Stimulus, del 69, para RCA Victor, fue muy bien recibido por la crítica, lo que le valió sacar cuatro trabajos más en la década del 70.

Brighter Day, del 74, fue producido por dos leyendas del rock progresivo como Greg Lake (Emerson, Lake & Palmer) y Pete Sinfield (King Crimson) y un reparto estelar de músicos de sesión (Ian McDonald, Mel Collins, Ian Wallace, Alan Spenner y Neil Hubbard) pero ya asentado en la nueva compañía discográfica Manticore, propiedad de los EL&P.

 
 chuan envía:

Flema - Flema (1995 ROCK SP

Grupo formado en 1987 en Olite (Navarra), formado por Santiago Rodero Etxarri (1988-92, guitar), Isaak Rodero Etxarri (drums), Josu Train (1988-92, bass), Jorge Etxebarria (1988-89, vocals), Félix Algarra (1989-92, vocals), María José Martínez (1989-92, vocals), Kasimiro Jiménez (1992-97), Adolfo Doiz (1992-97, guitar), Juampa (1992-97, bass).

Originalmente se llamo La Flema Verde, y con ese titulo solo podrían ser punk, pero, aquí en la piel de toro el punk se mezcla muchas veces con lo que llamamos rock urbano, que es lo que hacen realmente.

Sacaron dos maquetas y el que publicamos, del sello Free Records, de Barcelona, y editado por Sorgiñe Diskak.


 
 jmromerob envía:

Godspell (OST) (1973 USA Rock)

Película de 1973 dirigida por David Greene sobre un guión de John-Michel Tebelak, estrenada en Broadway en mayo de 1971, con canciones compuestas por Stephen Schwartz (excepto "By my side", compuesto por Jay Hamburger-Peggy Gordon). Es una versión libre del Evangelio según San Mateo, ambientado en las calles de New York, todo con un look muy hippie y una visión fundamentalmente optimista. Se quitaron un par de canciones a la obra original de Broadway y se añadió un "reprise" final (Day by day, que había sido éxito en single) y una canción nueva (Beautiful City).







 

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Reggie King, The Band, Hollies, Bad Company, Tapiman

Reggie King, The Band, Hollies, Bad Company, Tapiman

Enviado por Coscolin 
el Viernes, 12 de Abril del 2013 (5:26:46)


 martad envía:

Reggie King - Looking for a Dream [UK pop 1968-1969]

A finales del año pasado Circle Records publicaba este esperado disco de Reg King, que ya tenía anunciado desde hace tiempo, y la expectación generada dentro del mundillo mod fue inmensa, pues se trataba de material inédito de uno de los fetiches de ese movimiento, sobre todo mientras estuvo al frente de The Action desde su formación hasta 1968.
Este material está grabado con miembros de su antigua banda entre 1968 y 1969, antes de que publicase su disco en solitario en 1971. Tal y como nos dicen en Circle, es el puente entre el fina de The Action y lo que vendría después. En todo caso, buen material póstumo de uno de los mejores compositores y cantantes ingleses de los 60s. Y si no me crees vuelve a escuchar la verión que hicieron The Action del I’ll Keep On Holding On de The Marvelettes.

 fito  envía:

The Band - The Last Waltz (1978 US Rock) Vinylrip. by fito

“The Last Waltz” fue el concierto despedida de la banda de Rock The Band, que tuvo lugar el 25 de noviembre de 1976 en el Winterland Ballroom de San Francisco (California), marcando el final del camino tras dieciséis años en la carretera.
El evento contó con la participación de una pléyade de músicos que compartieron escenario con The Band a lo largo de esos años, entre los que figuran Paul Butterfield, Eric Clapton, Pinetop Perkins, Neil Diamond, Bob Dylan, Emmylou Harris, Ronnie Hawkins, Dr. John, Joni Mitchell, Van Morrison, Ringo Starr, Muddy Waters, Ronnie Wood, Bobby Charles, Neil Young y The Staple Singers, todos bajo la dirección del productor musical John Simon, habitual en las producciones de The Band.
“The Last Waltz” es un triple LP publicado en 1978 junto al film, del mismo nombre, que el director estadounidense Martin Scorsese grabó junto a grabaciones de estudio y entrevistas del propio Scorsese a los miembros de The Band.

 
 coscolin envía:

Hollies - For Certain Because (UK 1966) Jap Mastering mono & stereo + 3 bonus

12 temas del disco original mono + 12 temas del disco original stereo + 3 bonus.


Primer LP de una trílogía de discos completada con "Evolution" y "Butterfly", absolutamente necesaria para entender la contribución de los Hollies a la música pop.
Es también el primer álbum compuesto íntegramente por ellos mismos, quienes desde una innata habilitad para la melodía construyen canciones que destacan por su fenomenal combinación de voces, rasgo característico de este grupo de Manchester.
Ejemplo de ello son "What's Wrong With The Way I Live", "It's You" y el single "Stop! Stop! Stop!", donde Tony Hicks hace sonar su banjo.

 Thunderoad envía:

Bad Company - Live in Albuquerque  (Bootleg 1976) UK / Rock

Uno de los grandes "misterios" del rock que tanto abundan ,lo podríamos encontrar en este disco no oficial de una de las banda mas importante de los años setenta llamada Bad Company con su Live in Albuquerque del 76 .
Por ese entonces la agrupación estaba embarcada en una extensa gira por suelo americano al galope del rotundo éxito de su álbum "Run with the Pack",el tercero de su corta cosecha y debía afrontar una maratoniana serie de conciertos (mas de 50) en la primavera americana .
La ciudad de Albuquerque, en el estado de Nueva México,fue una de las primeras plazas en albergar el tour por lo tanto los Bad Company estaban con todas las energías puestas y la grabación de este pirata lo demuestra.
 
 elpacon envía:

Tapiman (Tapiman) 1972 ESP Rock

Tapiman fue un grupo fundado en Barcelona a principios de los 70 por el ex-Máquina José M. Vilaseca apodado Tapi a la batería y Miguel Ángel Núñez (M.A.N.), ex-Vértice, a la guitarra. Al bajo se une el también ex-Vértice Pepe Fernández. Esta formación publica un single que contiene los temas "Hey you" y "Sugar stone", tras lo cual Núñez debe abandonar el grupo para hacer el servicio militar. De nuevo se acude a un ex-Vértice, Max Sunyer, que más adelante se haría popular con el grupo Iceberg, para que le sustituya. Tras un nuevo single, llegó por fin un LP homónimo en 1972.






martes, 24 de septiembre de 2013

No está de más recordar que . . .


Witthüser & Westrupp, Vargas Blues Band, Bruce Springsteen & The E Street Band, Dan Fogelberg, Daniel Lanois


Itthüser & Westrupp, Vargas Blues Band, Bruce Springsteen & The E Street Band, Dan Fogelberg, Daniel Lanois


martad envía:

WITTHÜSER & WESTRUPP - Trips Und Traume [GER folk psych 1971]

Witthüser & Westrupp was a German singer-songwriter duo consisting of Bernd Witthüser (born 29 April 1944), guitar, mandolin and Walter Westrupp (12 February 1946) guitar, ukulele, trombone, harmonium, psalter and many other instruments. The band was formed in June 1969 as "W&W's pop cabaret", singing German texts in a special way. In 1970 the name changed to "Witthüser & Westrupp". The band was active until 1973.


 elpacon envía:

Vargas Blues Band & Company 2012 ESP Blues-Rock

Javier Vargas, con motivo de su 20 aniversario en esto de la música, ha lanzado al mercado este album en octubre de 2012, donde realiza temas propios ya editados en otros albums, nuevas mezclas y un cover del recientemente desaparecido Gary Moore, rodeado de músicos que han colaborado con él a lo largo de su carrera y algunos que lo siguen haciendo. No digo nada más, opinad vosotros.
Este disco se lo voy a dedicar a mi amigo Thunderoad, nuestro bluesman argentino, ya que, como sabreis, Javier Vargas se formó en Buenos Aires viviendo el movimiento del Rock Nacional en locales como La Cueva y los festivales del velódromo, y la asociación La Pesada del Rock 'n' Roll, de los que no podrá decir más cosas Thunderoad. Un abrazo Thunder y disfrutadlo todos los que quieran.

 
 Thunderoad envia:

Bruce Springsteen & The E Street Band  - American Madness (Remastered Darkness On The Edge Of Town Outtakes)


Como habíamos dicho con anterioridad, entre el "Born to Run" y el "Darknes on The Edge of Town", sucedieron un par de circunstancias entre malas y buenas .
De las últimas y de las cuales más nos interesan, son la gran cantidad de canciones que compuso el artista mientras duró esta etapa de su carrera. Cuando Springsteen y su banda se mantenían sobre un escenario el talento creativo no se vio aplacado en lo mas mínimo y los bocetos salían a borbotones .
Podemos enumerar "Independence Day", "The Promised", "Rendezvous" y "Don't Look Back" como las primeras en aparecer y que fueron presentadas en los distintos shows que el artista tenia por ese entonces. Al momento de elegir las diez que iban a entrar en el disco, Bruce contaba con mas de treinta y tuvo la gentileza de ceder algunas para sus colegas.

 
 jmromerob envía:

Dan Fogelberg - Nether Lands (1977 USA Folk-Rock)

Recuperado de emule

Cuarto trabajo de este "cantautor" americano con claras influencias de la costa oeste, Bob Dylan e incluso Beatles. Es un trabajo ambicioso con intento de cohesión de ideas musicales de rock, folk, pop, country e incluso música clásica (que en algunos momentos puede recordar hasta al rock sinfónico) y el primero producido por él mismo.

A mi modesto entender, uno de sus mejores discos.

 jmromerob envía: 

Daniel Lanois - Acadie (1989 CAN Rock)

Recuperado de emule

Acadie es el debut de Daniel Lanois, afamado productor de discos tan conocidos como The Joshua Tree, Achtung Baby, All that you can leave behind o The Unforgettable Fire de U2, Oh Mercy o Time out of mind de Bob DYlan, Us, So o Birdy de Peter Gabriel o varios trabajos de Brian Eno, Emmylou Harris o Robbie Robertson.
Aparece en el nº 20 de los mejores álbumes canadienses de todos los tiempos, según el libro de Bob Mersereau de 2007 "The Top 100 Canadian Albums".
Lanois canta en inglés y francés, incluso dentro de la misma canción.


Every Mothers' Son, Roy Buchanan, Frank Zappa, David Crosby, Donovan


Every Mothers' Son, Roy Buchanan, Frank Zappa, David Crosby, Donovan

Enviado por Coscolin
el Sábado, 27 de Abril del 2013 (7:18:26)

martad envia:

Every Mothers' Son - The Complete MGM Recordings [USA garage 1967-68]


Edición de 2012 del sello Cherry que contiene los 2 lps que publicaron (incluye la cara a de un single de 1968 ) este grupo de New York de sonido garage british tipo Remains. El grupo firmó con MGM y los 2 discos se publicaron en 1967 (el single como ya he dicho en 1968). Al año siguiente se separó el grupo. El segundo disco es la primera vez que se publica en formato digital.



 
 elpacon envía:

Roy Buchanan (That's What I Am Here For) 1973 USA Blues-Rock


Este álbum es el tercero de Roy para Polydor en 1973. Qué se puede decir de Roy Buchanan, guitarrista de los mejores, innovador en el sonido de su Telecaster, guia y maestro de grandes guitarristas posteriores (Robbie Robertson, Leff Beck,...). Tiene de particular la aparición por primera vez de Billy Price como cantante. 

Este año (en agosto) se cumplen 25 años de su trágica desaparición, así que sirva de homenaje esta aportación.
Lo que os presento es un ripeo de mi vinilo, publicado en España en 1974 con caratulas distintas del original USA. Incluyo todas las caratulas de todas las ediciones.
Disfrutadlo que no tiene desperdicio.


 fito envía:

Frank Zappa - Guitar (1988 USA Rock) by fito.


“Guitar” es un álbum de Frank Zappa editado en 1988 como la continuación o segunda parte de
”Shut Up n Play Yer Guitar” publicado en 1981.
Álbum que cuenta con solos de guitarra de Zappa extraídos de actuaciones en vivo, grabado entre 1979 y 1984, el cual obtuvo una nominación (la sexta hasta entonces de Zappa en su carrera musical) al Grammy por "Mejor interpretación Instrumental de Rock".
“Guitar” pretendía ser en principio un disco de una caja recopilatoria de tres LP como en su día lo fue el mencionado”Shut Up n Play Yer Guitar”.
Frank Zappa en esta ocasión decidió utilizar la emergente tecnología del compacto digital sustituyendo al registro analógico del vinilo, siendo el primer álbum en aparecer en CD en su discografía.

 
 jmromerob envía:

Recuperado de emule

David Crosby - If I could only remember my name (1971 USA Rock-Folk)

Este primer disco en solitario de David Crosby es una auténtica maravilla. Lo primero disculpas ya que su verdadero nombre es "If I could only remember my name... David Crosby". Es un disco en el que hay mucho de su sonido CSN (wooden ships, deja vu, guinnevere...) ya que no en vano es continuación en el tiempo de los primeros trabajos de CSN y CSNY.

Nació el 14 de agosto de 1941 en Los Ángeles, California. Junto a sus hermanos comenzó a cantar y tocar la guitarra en clubs locales. Conoció al cantante Roger McGuinn y experimentaron con diversos estilos musicales, desarrollando un sonido exclusivo que mezclaba música tradicional con los sonidos electrónicos de la época.


jmromerob envía:

Donovan - The Hurdy Gurdy Man (1968 UK Rock-Folk)

Recuperado de emule


The hurdy gurdy man fue publicado en 1968 después del famoso viaje a la India de Donovan en compañía de The Beatles y otros. Parte del material fue compuesto durante dicho viaje, del que se cuenta que Donovan enseñó a Lennon y McCartney algunas técnicas de guitarra que luego aplicarían aquellos en el White album (Blackbird, Julia, Dear Prudence).


En la grabación participaron Jimmy Page y John Paul Jones y se dice que fue el germen de la creación de Led Zeppelin ya que coincidieron con John Bonham.







 

lunes, 23 de septiembre de 2013

B.B.M., West Coast Pop Art Experimental Band, Kadavar, Big Daddy Wilson & Doc Fozz, Ike & Tina Turner

Para el síndrome postpuente

 elpacon envía:

Baker Bruce Moore (Around The Next Dream) 1994 USA Rock Blues


Su propio nombre lo indica: Ginger Baker, Jack Bruce y Gary Moore, en 1994, qué más se puede pedir. Parece al ver esta formación que falta Clapton, pero no, no falta. Para algunos puristas cualquier formación con Baker o Bruce o ambos ya tiene que ir unida a Clapton, pero los caminos siguen separados y por qué no disfrutar de la música y apreciar lo que se hace sin fijarnos en los nombres, sean más o menos "famosos". Para mí pedazo de disco olvidado de lo que hizo Gary Moore.

Y como complemento el primer álbum de Gary Moore en solitario "Grinding Stone" otro disco olvidado y que me ha dado por meterlo en el mismo paquete. ¿Qué más? Pues solo hay que escucharlo y valorar vosotros, que yo soy "partidista" con cualquiera de los tres (je, je, je.)

 
 jmromerob envia:

West Coast Pop Art Experimental Band - Where's my daddy (1969 US Psycho)


He visto que madinabeytia mandó este disco hace unos 7 años. Era un ripeo que no era suyo, con portadas de su vinilo y está en emule. Como lo he puesto hace unos días en las galletas, he pensado ponerlo aquí, y así está también en descarga directa.


Comentario de madinabeytia: "Quinto disco de este fantástico grupo de Los Angeles y primero tras dejar Reprise. Aunque acreditado a Bob Markley y los hermanos Harris (Shaun y Danny), parece ser que también participaron en el disco Ron Morgan (guitarrista que estuvo en discos anteriores) y Michael Lloyd (que canta en algunas canciones).

 
 relics envía:

Kadavar - 2012 - Kadavar By Relics

Por su aspecto podria tratarse de uno de esos grupos de "Tributo a ..." en este caso podria ser a ZZ TOP ( lo decia por las barbas), pero no, este trío viene de la ciudad alemana de Berlin y esta
compuesto por:
-Christoph Lindemann (guitarrista y vocalista),
- Mammut (bajo) 
- Tiger (Batería)
Este es su primer disco homonimo, de 2012, hubiese sido un buen candidato a "Mejor disco de 2012" pero los conoci despues de esta afortunada iniciativa de uno de los compañeros.
Lo que aqui encontramos es hard rock setentero al mas puro estilo Led Zeppelin o Black Sabbath, pilares fundamentales sobre los que se basan sus composiciones aunque seria un error considerar que solo se trata de un grupo mas revival de estos grandes de la musica.Hay tanto de veneración al stoner rock y a la psicodelia más tradicional como de amor incondicional por la década de los setenta, es este aspecto hippy-rockero-vintage-retro el que parece llevarnos a aquella época en un abrir y cerrar de ojos.

 
 knos5 envía:

Big Daddy Wilson & Doc Fozz  - My Day Will Come 2003 (Usa, blues)

Este CD es muy especial, porque esto es mi primer CD a dúo. Esto me da la posibilidad para
registrar algunas de mis canciones favoritas en una pequeña formación. Usamos sólo a un músico de invitado por canción. Tratamos de hacer nuestra versión de estas canciones tan simple como posible. De modo que el sonido puro de la guitarra y voces pudiera destacarse. Que usted pudiera ir a la deriva en la historia y sentir el humor del momento. La mayor parte de las canciones sobre este CD son registradas para la audiencia fácil. Escogimos canciones sobre todo lentas y tratamos de dar ellos todo un poco de toque de Blues-. Por Big Daddy Wilson

 
 Thunderoad envía:

Ike & Tina Turner - What You Hear Is What You Get Live At Carnegie Hall  (1971) USA / Rock

Si hay una etapa en que Anna Mae Bullock quisiese borrar de su currículum seria la atravesada junto a su ex pareja, Ike Turner, debido a los innumerables inconvenientes que la gran mayoría conoce. Pero al decir verdad no se si seria tan así la cuestión ? Tina es lo que es gracias a el ... un músico supertalentoso, que supo sacarle provecho a su coequiper mientras duró su tormentosa unión.
Realizaron del sex appeal su marca registrada, como también gran cantidad de aperturas para los mejores grupos de esa época, versionearon brillantemente "Proud Mary", "Honky Tonk Woman", el clásico de Otis Redding "I've Been Loving You Too Long (To Stop Now)" y, con el productor Phil Spector, una obra maestra llamada "River Deep, Mountain High". Estos atributos los ubicaron en un pedestal tan ansiado que indudablemente debían recalar en un recinto famoso, como ocurriría en el Carnegie Hall de New York.
Una actuación que quedo registrada en este "What You Hear Is What You Get"  a la que siempre se cita como uno de los mejores discos en vivo de la historia del rock .

Enviado por Coscolin
el Viernes, 3 de Mayo del 2013
(7:55:56)


Daddy Long Legs, The Soul Jacket, Athanor, Dan Fogelberg & Tim Weisberg

Grupos de rock

 knos5 envía:

Daddy Long Legs - Evil Eye On You 2012 (Usa, Blues-Rock)


Here is the long awaited debut platter from Brooklyn's most blues wailing stompers Daddy Long Legs! Trust us -- there's no Fedora hat, no third rate wanky, watered down Chicago blues in these grooves! For fans of Howlin' Wolf, Captain Beefheart, Little Walter, Flamin Groovies, Kid Thomas and Dr. Feelgood! A dozen pounding workouts!

I’ve seen Brian Hurd emerge from being one of The Visitors—a now defunct garage rock revival band that I loved—to the centerpiece of this dirty Brooklyn blues band.

Hurd is a larger-than-life persona, and it was obvious that he had to move on and do his own thing. And do his own thing he did. Enter Daddy Long Legs, with his towering, string bean body and wispy afro top, chock full of blues licks and yelps that must have come with him from his native St. Louis.

This isn’t to say New York has nothing to do with it. His partners in crime, drummer Josh Styles, who I remembered from The Stalkers, and Murat Akturk—one of the most convincing Johnnie Thunders pre-nasty heroin downfall guitarists turned blues sliders (and also formerly of The Electric Shadows)—know a good tune or two. And with Daddy Long Legs on harp and vocals, tearing it up, track after track, you’ve got a winner.

 
 elpacon envía:

The Soul Jacket (Wood Mama) 2012 R&B ESP


The Soul Jacket son una banda gallega de Vigo que llevan juntos desde 2004 haciendo conciertos en su area local y desde hace dos-tres años han empezado a darse a conocer a nivel nacional. Sus raíces son el southern, el blues y el soul del cambio de los 60' a los 70' con una interpretación personal que no defrauda y muestra su gran capacidad de interpretar sin necesidad de copiar a nadie. Puro Mississippi.

Este es su primer y único álbum hasta el momento editado en el 2012 y grabado en estudio pero en directo a la vieja usanza en diez días, después de 20 meses trabajando en ensayos sin tocar un escenario. Se han rodeado de los mas talentosos músicos de su zona (nada despreciables) que te relato a continuación.
disfrutadlo con tiempo y paciencia que cuanto más se oye mas gusta.

 
 martad envia:

Athanor - Flashback [USA psychedelic 1973-81]

Fantastica publicación del sello no menos fantástico Guerssen de este duo de Chicago compuesto por Greg Herriges y Rick Vittenson que únicamente publicaron 3 singles entre 1973 y 1975. Se incluyen estos 3 singles y grabaciones nunca publicadas que son igual de buenas que lo que publicaron en single. Una maravilla con influencias sobre todo de The Beatles, pero sin imitar, tienen su estilo. Algunas canciones son memorables como Inner space, I don't mind o Like a river flow. Todo un descubrimiento. FABULOSO DE PRINCIPIO A FIN. Creo que merece la pena comprarlo y tener un original.

 
 jmromerob envía:

Dan Fogelberg & Tim Weisberg - No resemblance whatsoever (1995 USA Rock-folk)

Recuperado de emule

El otro día me hizo ilusión encontrarme con el magnífico disco Twin sons of different mothers, colaboración del recientemente fallecido DanFogelberg con el flautista de jazz Tim Weisberg. 
Nunca segundas partes fueron buenas. Es una afirmación que no siempre está en lo cierto, pero que en este caso sí se aproxima bastante. 17 años después de aquel magnífico album, Fogelberg y Weisberg vuelven a colaborar, pero esta vez parece todo un poco forzado y no se encuentra la magia del pasado. No es un disco, de todos modos, difícil de oír y por supuesto sirve para conocer un poco más a estos dos músicos.
Dan Fogelberg (vocals, steel string acoustic & electric guitars, classical guitar, strings, piano, keyboards, bass); Michael Landau (electric guitar); Tim Weisberg (flute, alto & bass flutes, piccolo); Tom Scott, Pete Christlieb, Joel Peskin, Gary Grant, Dick Hyde (horns); Larry Cohn (keyboards, piano); Neil Stubenhaus (bass); Vinnie Colaiuta (drums); Alex Acuna (percussion); Oren Waters, Julia Waters, Maxine Waters (background vocals).



domingo, 22 de septiembre de 2013

De Singuels Colechion cd 49 (D.s.C.1PocodMusica.XpecialBeatEdichon)

lisa murphy envía:

De Singuels Colechion cd 49 (XpecialBeatEdichon)

Reseña, por Napi'12:

Cuando Yerma comentaba
 "Comienzo un nuevo hilo esperando cubrir un hueco que quedaba en esta magnifica web, la de los sencillos"

no sabía lo que hacía. En una conversa por mancontro, recordamos los guateques de nuestros

hermanos mayores y nos reímos con las anécdotas que podrían surgir por esa banda. Tanto él como yo, habíamos accedido al mundillo este de la afición musical gracias a los vinilos chiquititos que atesoraban nuestros amados/odiados hermanos, tíos o cuñados, guardaditos en cajones por nuestra casa cuando éramos pequeñajos y, aún ahora, cuarenta años después, cuando descubrimos un apilado de chingueles ¡los ojos nos hacen chiribitas!

     No, Yerma ni siquiera intuía la que se le venía encima cuando decidió colocar el cartelito de la que llegaría a ser la única De Singuel Colechion en la Red de Redes.

"Mi idea es que vayamos poniendo estos discos en el hilo y cuando vea que hay suficientes [. . .] me encargo de enzoquetarlos para un cd. ¡Ojalá podamos hacer muchos!" comentaba todo cautelos él, "¡¡¡Ahh, se me olvidaba!! Ya me diréis si la idea merece la pena, porque si no fuese así, recojo velas y navego por otros surcos" ¡¡¡Pues no quedaba ná por "surcar"!!!
Pero Yerma No Tenía Ni Idea de la caja de Pandora que se disponía a abrir en nuestra webera
1PocodMusica. Poquito a poco, los colaboradores se fueron animando (han llegado a ser una docena, Los Doce del Chinguel les llaman) y se llegó a los 500 discos ripeados (440 singuels, 56 Ep's y algún LPC, flexidisc y maxi-single).
Vinilos de todo tipo de música entre los que hay inolvidables números uno de listas internacionales, tópicos de radio-recuerdo y joyas incunables que, para sufrimiento de puristas y sin complejo alguno, aparecen junto a pachangadas de campeonato, porque todos ellos son singuels que para alguien han tenido un significado. Más de 1.200 canciones de 300 y pico diferentes grupos/artistas, 48 Cd's, 60 y tantas horas de acordes y desacuerdos sin parar . . . ¿hay quien dé más?

Ya digo, menos mal que Yerma no llegó a discernir lo que hacía aquel 12 de Abril de 2009, porque gracias a ello, tres años y medio después, este montón de monumentos a la nostalgia están digitalizados y hasta tienen sello propio: D.s.C. y su manzana roja, Music For Pleasure. Así que te doy las gracias a ti, Yermoso, por la idea y, sobre todo, a los que colaboraron con la iniciativa e hicieron que llegara a buen puerto: Chuan, Coscolin, Culyrroyo, Dr_Funkenstein, Groucho, Knos5, Lisa Murphy, Milestone, Napiato, Psicodelia, Sacco, Unodel53, Vikingo, Yerma, en la primera edición y Ficuscactus y Fito que se apuntan en la segunda.

Para celebrar la bendita ignorancia del impulsor de la idea, hemos preparado este Cd especial con todos los singuels ripeados del grupo del que más aportes hemos recibido, al que llamaremos

 XpecialBeatEdichon 

~ ~ Noviembre 2012 ~ ~

Donovan - Open road (1970 UK Folk-Rock)


jmromerob envia:

Donovan - Open road (1970 UK Folk-Rock)


Recuperado de emule

Hablábamos el otro día kikas y yo sobre este fundamental personaje de la escena musical de los 60/70 y le dije que iría subiendo sus discos (eso lo digo muchas veces y muchas se me olvida, así que quien quiera me lo puede recordar via PM).

Donovan (Donovan Phillips Leitch), es un cantautor, poeta y guitarrista escocés nacido el 10 de mayo de 1946, en Maryhill, Glasgow. Emergió a mediados de los '60 como cantante folk, lo que le valió ser llamado el Bob Dylan británico, pero pronto se desató de esa etiqueta convirtiéndose en uno de los mayores representantes de la psicodelia de mediados y finales de los sesenta, con un estilo muy personal que fusionaba Jazz, Folk, Rock, y Música étnica. Fue una gran influencia para otros artistas de la época, como The Incredible String Band, y en especial para los Beatles, con los que compartió experiencias en la India y con quienes tuvo una estrecha relación, especialmente con George Harrison y Paul McCartney.

Pan Y Regaliz (Pan Y Regaliz) 1971 Rock Progresivo ESP

Pan Y Regaliz (Pan Y Regalíz) 1971 ESP Prog

elpacon envia:


Els Mussols fue un grupo fundado por unos adolescentes en el barrio barcelonés de Gracia en 1967 que se especializan en el folclore de su tierra. Pero la influencia que en toda la música española tuvo la música “psicodélica” británica hace que se electrifiquen, compongan, canten en inglés y cambien su nombre por el de Agua de Regaliz. En esos momentos el grupo está compuesto por: Guillem Paris (cantante y flauta), Alfons Bou (guitarra), Artur Domingo (bajo) y Santiago -Jackie- García Cortés (batería). Graban un sencillo en el sello Als 4 Vents “Agua de Regaliz” en 1970.
En 1971 participan con gran éxito en el Festival de Música Progresiva de Granollers y fichan con la discográfica Ekipo / Dimension, que aglutina la flor y nata de la música progresiva española y cambian el nombre por Pan y Regaliz. Por esas fechas, Pedro van Eeckout sustituye en la batería a Santiago García Cortés. Con el productor Miquel Casas grabarán en mayo de 1971 en los estudios Gema el LP homónimo “Pan y Regaliz” (Ekipo / Dimension, 1971) del que se extraerán dos sencillos: "Dead of love / Thinking in Mary" y "Magic colours / A song for the friends".
Este LP recoge el sencillo editado como Agua de Regaliz en la casa de discos Els 4 vents y los 2 sencillos editados ya por la casa de discos Dimension más tres temas nuevos.

Edgar Broughton Band - Wasa Wasa (1969 UK Hard Psyco) by fito

 fito envia:

Edgar Broughton Band - Wasa Wasa (1969 UK Hard Psyco) by fito.

Este envió que os propongo es un ripeo de mi colección de CD. No obstante se podría catalogar a su vez de una recuperación de e-mule. 
“Wasa Wasa” de los Edgar Broughton Band ya se envio en P2P por danypower el 21 de abril de 2006, que he comprobado y, efectivamente como ya os imagináis, no tiene fuentes, así que mejor momento para recuperarlo en descarga directa y darle un repaso.
Reseña:
El Grupo Edgar Broughton Band se formo en 1968, en la ciudad dormitorio de Warwick, Londres, por los hermanos Rob “Edgar” Broughton (Guitarra, vocalista) y Steve Broughton (Bateria) más el bajista Arthur Grant.
En un principio conocidos como la Edgar Broughton Blues Band, siendo sus inicios un grupo de blues pero que poco a poco se fueron inclinando al movimiento psicodélico y progresivo, prescindiendo del Blues de su nombre y en su música. 
La banda más tarde se traslada a Londres donde desarrollan toda su carrera artística, siendo contratados por la EMI para su filial Harvest Records, especializada en rock emergentes, grabando su primer single "Evil/Death of an Electric Citizen" seguido de su LP debut "Wasa Wasa" (1969).


THE OLIVERS - Beeker Street - The Complete Recordings [USA garage psych 1964-71]

martad envia:

THE OLIVERS - Beeker Street - The Complete Recordings [USA garage psych 1964-71]



Toda una sorpresa. Incluido en la sección de psicodelia por ser el estilo que más predomina. El cd contiene 4 canciones de un grupo Pre The Olivers de nombre The Serfmen que son los 2 singles que publicaron ese grupo en 1965. Correcto garage que da paso al único single que publicó The Olivers en 1966 que es toda una gozada garagera. A continuación 7 canciones grabadas en 1969 por The Olivers (con otra formación) que son el plato fuerte del cd, pues de haberse publicado este material en un LP estaríamos hablando de un disco de coleccionista. Y para finalizar un single post The Olivers de un grupo de nombre Triad. Un sobresaliente para Break-A-Way Records.


Bruce Springsteen & The E Street Band - Prodigal Son At Winterland (1978) USA Rock

Bruce Springsteen & The E Street Band - Prodigal Son At Winterland  (1978) USA Rock 

 Thunderoad envía:

Al galope del rotundo éxito de su cuarto disco (Darknes On the Edge Of Town) las actuaciones en vivo se van acrecentando en cantidad y durabilidad y entre los meses de agosto y septiembre del 78, Bruce esta a full con las performances, rompiendo records de tickets vendidos, y la idea de cerrar el año en un lugar importante ya lo tentaba por demás.

El 15 de diciembre ,la sala Winterland de San Francisco,California alberga a Springsteen y sus huestes llegadas de distintas puntos del país para ser testigos privilegiados de uno de los mas importantes conciertos que el "Boss" haya dado en su carrera.
Conocido en primer termino como "Live in The Promised Land Winterland 78" o años posteriores como "Winterland Night" ,en esta ocasión te acercamos la edición del sello Cristal Cat del 2003 conmemorando el 25º Aniversario de esta grabación bajo el nombre de "Prodigal Son At Winterland" re-masterizada y con las 23 canciones correspondientes al show completo de aquel día.

Friendship Time -1975-1976 (2007)-Suecia-Progresivo

coscolin envia:

Friendship Time -1975-1976 (2007)-Suecia-Progresivo

Friendship Time biography:

In a small town north of Stockholm, guitarist Stig JONSSON,
bass player Martin CERHA, singer
Enrico ADAMBROSI and drummer Thomas LOWGREN - all teens at the time - formed FRIENDSHIP TIME in the fall of 1970. With the departure of singer ADAMBROSI and the addition of second guitarist Dag MATTSSON, the band began to move away from their rhythm&blues background and, after hearing 'The Yes Album', turned to a more progressive path.
By 1975, after numerous personnel changes and with the help of producer CG Langensklold, FRIENDSHIP TIME eventually recorded an album that was slated for release in '76 on Virgin Records. Sadly, after recording the sessions and contracting artwork for the cover, band members were no longer working together and the project fell apart.
These recordings would have remained lost had TRETTIOARIGA KRIGET drummer Dag LUNDQVIST not discovered them at his home in or around 2005. With the help of Stefan Dimle of Paatos and Morte Macabre, the material was remastered and released on Mellotronen. FRIENDSHIP TIME reflected the best of the symphonic sounds of YES, FLASH and CATHEDRAL, and was a fine young band on the verge of breaking through the prog ceiling before its untimely demise.